Según varias culturas del mundo, la cocina es el corazón de la casa. Y sí, esto tiene lógica, ya que uno de los placeres que más nos encantan se crea aquí, la comida. Más allá de esto, la cocina también es un lugar donde se puede conjugar la ecología con la modernidad. Para ello, Ecoosfera te da 7 útiles consejos para que tu cocina se convierta de una convencional a una ecológica y sustentable.
Cuando la utilices, asegúrate de que está lleno y no pre enjuagues los platos. En la actualidad, estos aparatos cuentan con novedosos sistemas que evitan el desperdicio del agua. Además, si tu lavavajillas tiene más de 10 años, es hora de cambiarlo: los modernos cuentan con novedosos sistemas que ahorran, de manera considerable, electricidad.
Uno de los errores más comunes a la hora de utilizar este electrodoméstico es colocar la temperatura muy baja. Para saber cuál es la correcta, consulta el manual de usuario, éste contiene toda esta información. Un factor que determina si la temperatura no es la adecuada, es cuando los alimentos que no están almacenados en la nevera terminan por congelarse.
Utiliza recipientes de vidrio en lugar de plástico. Además de proporcionar una mejor calidad de enfriamiento, mantienen a los alimentos fríos por más tiempo.
Para ahorrar agua, no hay que escatimar en recursos para hacerlo. Los sensores y los pedales son muy buena opción. Mientras enjabonas los trastes, el agua, automáticamente, deja de fluir. Además, los sensores permiten que el agua corra sin necesidad de tocar la manija, evitando que se formen bacterias
El ahorro de agua y energía son la prioridad, pero existen otros recursos que podemos reusar, uno de ellos son los desperdicios de alimentos.
Actualmente existe una gran cantidad de sistemas que ofrecen transformar los desechos en materia orgánica utilizable que en el futuro puede utilizarse como ayuda para cultivar tus propios alimentos. Aunque este proceso es tardado, seguramente hará de tu cocina (y de tu vida en general) un lugar más verde.
El teflón ayuda a cocinar los alimentos de una manera más sencilla, pero teniendo en cuenta que algunos pueden provocar cáncer y elevar tu colesterol, recomendamos optar por aquellos que tienen recubrimientos de aluminio, un metal más noble y menos dañino para la salud.
Los contenedores de plástico y las envolturas de aluminio representan una gran cantidad de basura. Seguramente aquellos que están fabricados con pyrex serán mucho más amigables para ti y para el medioambiente. Además, a diferencia de uno de plástico, el de vidrio te durará toda la vida.
Procura el hábito de almacenar agua fresca en una jarra de vidrio. En el mercado existen muchos modelos que en la tapa integran un filtro de carbón activado que instantáneamente purifican el agua. Sólo recuerda limpiar el filtro cada dos meses.
[Inhabitat]