Aunque hay muchísimos productos nuevos que están catalogados como “amigables con el ambiente”, puedes realmente contribuir al medioambiente al comprar artículos usados, especialmente aquellos cuya producción requiere mucha energía y recursos. Y obviamente, al comprar cosas usadas, estás contribuyendo muchísimo a tu propia economía.
No obstante, hay algunas advertencias que debes tener en cuenta antes de comprar productos de segunda mano. A continuación te compartimos cinco de ellas.
Bicicletas
Por el precio (aproximado) de 2 tanques de gasolina puedes comprar una bicicleta bastante decente, sólo tienes que saber dónde buscar. Ten cuidado con las ventas privadas –especialmente para bicicletas más caras de adulto—, ya que las bicis robadas conforman una gran parte del mercado.
Un gran lugar para buscar bicicletas de montaña e híbridos es en las tiendas de renta de bicicletas. Es más seguro que encuentres buenos tratos en el otoño. Dejar tus datos de contacto en una tienda de reparación de bicis también es buena idea, pues muchos propietarios dejan sus bicicletas y nunca las recogen.
.
.
Instrumentos musicales
Pueden encontrarse instrumentos musicales usados con descuentos increíbles. Si lo que quieres es rentar o comprar un instrumento musical para un niño que es principiante, tiene mucho más sentido que compres uno usado. Si al niño –o a ti— no le gusta el instrumento, siempre puedes revenderlo.
Una vez que compres el instrumento, llévalo a una tienda de reparación para determinar si necesita mantenimiento o reparación.
.
Muebles de madera
No debe haber ningún problema para encontrar muebles de madera en mercados de pulgas. Cuando se trata de muebles usados, nunca debes pagar más de 1/3 de lo que costaron originalmente.
Cuando se trata de muebles viejos o usados, casi siempre obtienes aquello por lo pagaste. Los muebles hechos con pino barato no aguantarán lo mismo que los que están hechos de roble, maple o cerezo. También debes buscar muebles bien hechos. La construcción de ensamblaje es el determinante principal de la calidad de un mueble. Cualquier cosa fabricada con clavos o grapas, o pegamento visible, indica una construcción defectuosa. Busca clavijas, tornillos, engranajes machihembras y bloques de refuerzo en las esquinas.
.
Vehículos
Desde una perspectiva sustentable, definitivamente tiene más sentido comprar un auto usado que utiliza gasolina de manera más económica que uno nuevo, ya que la construcción y deshecho de automóviles tiene un impacto significativo en el ambiente. La misma industria de automóviles ha admitido que entre 12 y 28% de las emisiones de dióxido de carbono que se generan durante el ciclo de vida de un auto ocurren durante la adquisición de materiales crudos, manufactura y envío inicial.
En cuanto al valor, un auto pierde valor en cuanto lo manejas fuera de la tienda (alrededor del 9%). Pero eso no es todo: para el momento en que cumple 4 años, el auto típico tiene sólo la mitad de su valor. No obstante, después de eso la curva de depreciación es mucho menos empinada, y la mayoría de los autos permanecen en un estado confiable durante los próximos años. Las tenencias, seguros e impuestos también son mucho más bajos.
Y sobre todo, la dependencia de automóviles ha mejorado considerablemente en la última década. Lo más seguro es que un vehículo de 5 años tenga alrededor de 1/3 menos de problemas de lo que habría tenido hace 1 década. De acuerdo con investigaciones recientes, los problemas de motor y transmisión que alguna vez caracterizaron a los autos más viejos han disminuido dramáticamente. Con un buen mantenimiento, un auto construido en el 2009 podría fácilmente seguir funcionando por otros 6 a 8 años sin necesidad de reparaciones mayores.
.
Ropa
Si te da un poco de asco comprar ropa usada, considera lo siguiente: hay una gran probabilidad de que la ropa que compraste “nueva” se la probó mucha gente antes de ti. Si bien es comprensible marcar una línea en cuanto a ropa interior, calcetines y zapatos, no hay nada en la ropa usada que un buen ciclo de agua caliente no pueda limpiar.
Comprar ropa de tiendas de ahorro no te limita a vestirte con prendas que ya pasaron de moda; puedes adquirir la misma ropa que está en rebaja en tiendas departamentales a menos de 1/10 de su costo, o incluso menos.
Con algunas prendas, tiene mucho sentido que las compremos usadas. La ropa de maternidad, por ejemplo, que sólo se usó algunos meses, o la ropa de bebés o niños, que muy rápidamente dejaron de quedarles.