Las Naciones Unidas reconocieron que el 22 de Abril es el Día internacional de la Madre Tierra; en él, se desea conscientizar la importancia del balance entre la naturaleza y las necesidades económicas, sociales y ambientales de las sociedades. Este día es una manera de tomar consciencia sobre cómo cada ser humano es responsable de que el planeta siga adelante frente a la contaminación,extinción de especies o el cambio climático.
Si bien este año, el Día de la Madre Tierra coincide con la ceremonia de firma de Acuerdo de París sobre el cambio climático, para muchos líderes políticos parece que aún les queda algo lejano el problema que afecta a todos los ecosistemas –e inclusive, a la salud de las personas–. Por eso, esta fecha es un recordatorio que todxs somos responsables de lograr que el planeta siga adelante, ejerciendo nuevas acciones encaminadas a luchar contra el cambio climático.
Dado que la Madre Tierra requiere del apoyo de cada uno de nosotros, te compartimos los siguientes consejos para celebrar al planeta en su día:

Más en Ecoosfera:
Estos son los elementos claves para comprender el rol de México en el Acuerdo de París (INFOGRÁFICO)
Alta incidencia en enfermedades a causa del calentamiento global