Las Naciones Unidas reconocieron que el 22 de Abril es el Día internacional de la Madre Tierra; en él, se desea conscientizar la importancia del balance entre la naturaleza y las necesidades económicas, sociales y ambientales de las sociedades. Este día es una manera de tomar consciencia sobre cómo cada ser humano es responsable de que el planeta siga adelante frente a la contaminación,extinción de especies o el cambio climático.
Si bien este año, el Día de la Madre Tierra coincide con la ceremonia de firma de Acuerdo de París sobre el cambio climático, para muchos líderes políticos parece que aún les queda algo lejano el problema que afecta a todos los ecosistemas –e inclusive, a la salud de las personas–. Por eso, esta fecha es un recordatorio que todxs somos responsables de lograr que el planeta siga adelante, ejerciendo nuevas acciones encaminadas a luchar contra el cambio climático.
Dado que la Madre Tierra requiere del apoyo de cada uno de nosotros, te compartimos los siguientes consejos para celebrar al planeta en su día:
Cambia las lámparas incandescentes a las lámparas de bajo consumo.
Infórmate sobre los beneficios de las energías renovables, y por qué las energías fósiles son malas para nuestro mundo.
Sólo por este día, desconecta tu conexión a internet y gasta lo mínimo de electricidad.
Planta un árbol, e incluso invita a amigos a hacer lo mismo.
Enseña a los niños a apreciar y a cuidar a la naturaleza y la biodiversidad.
Juega con los niños en la calle, demostrando la importancia de cuidar el medio ambiente desde el exterior y no desde una computadora.
Decirle a esa persona que arrojó la basura en la calle, que la levante y la tire en la basura.
Reciclar, y alentar a amigos que también lo hagan.
Reduce el uso de bolsas de plástico, y si se tienen que usar, lo mejor es reciclarlas.
Difunde con quienes desconozcan, qué es el calentamiento global y los gases de efecto invernadero, y qué asociación tiene con el cambio climático.
Calcula tu huella de Carbono. Con la ayuda de un calculador de carbono podrás conocer cuál es tu contribución personal al calentamiento global y de este modo, poner remedio y reducir tu propia contaminación.
Evitar utilizar transportes que contaminen, como la bicicleta para ir a lugares cercanos; y caminando si son lugares más cercanos.
Practica algún deporte.
Optar por usar tus productos de limpieza que contaminen menos.
Reduce el consumo de carne roja y otros derivados, tales como alimentos procesados.
Haz que todos los días sean el día de la Tierra. Para ello, nada mejor que comprometerte a cuidar a diario de tu planeta. A veces las pequeñas acciones de todos juntos son las que dan pie a los grandes cambios.