Aunque muchas de estas recomendaciones te parecerán obvias, otras te recordarán los consejos que te daban en la escuela cuando eras niño y unas más incluso quizá ya las practiques ocasionalmente (en cuyo caso, más que sugerencias serán recordatorios). Lo cierto es que llevarlas a cabo en conjunto implica un ahorro considerable de agua, sobre todo si lo multiplicamos por cada uno de los días que comprehenderá tu existencia.
Dicho lo anterior, a continuación enlistamos 11 sencillas medidas para economizar agua y avanzar, al menos unos pasos, en tu camino a la autosustentabilidad que, por cierto, es el estado al cual todos los seres vivos debiésemos estar orientados:
1. Acompaña tu ducha con una cubeta para almacenar el agua extra que cae. Con un poco de cuidado puedes evitar que caiga en ella jabón o champú y te puede servir para regar tus plantas o lavar los trastes.
2. Coloca una botella de 1 litro llena de tierra o arena en la caja de tu WC, y así la carga de agua en cada uso será menor.
3. Cierra el agua mientras estés lavándote los dientes o lavando los trastes. Vuelve a abrirla sólo para enjuagarte o enjuagarlos.
4. Activa tu lavadora de trastes o de ropa hasta que esté completamente llena. No la actives con medias cargas; es un gran desperdicio.
5. Invierte con inteligencia. En la medida de tus posibilidades, contempla la adquisición de un WC ahorrador o de un sencillo sistema para filtrar el agua de tu ducha y que puedas reutilizarla para regar.
6. Reutiliza el agua que usas para cocinar, por ejemplo, la de una pasta o la que usas para cocer tus verduras. Espera a que el agua se haya enfriado y aprovéchala para regar (tus plantas te lo agradecerán aún más, ya que esta agua incluye nutrientes extra).
7. Trata de recolectar, aunque sea a escala micro, agua de lluvia. Y si está dentro de tus posibilidades, incluso podrías invertir en un sencillo sistema de captación de aguas.
8. Evita cualquier fuga visible y pon atención para poder detectar probables fugas que no sean tan evidentes.
9. Tal vez te horrorice la idea pero, ¿realmente tienes que descargar tu WC cada vez que vas al baño?
10. En la ducha, trata de ser conciso y breve (guarda esas duchas largas para momentos en los que realmente necesitas una sesión terapéutica).
11. Riega tus plantas por la noche, así el agua será absorbida antes de que se evapore por el sol.