domingo, septiembre 24, 2023
Ecoosfera
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
google news
No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
No Result
View All Result
Ecoosfera
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio MEDIO AMBIENTE

10 datos para entender el encanto esotérico del solsticio de invierno

Ecoo sfera por Ecoo sfera
diciembre 6, 2022
en MEDIO AMBIENTE
10 Datos Para Entender El Encanto Esotérico Del Solsticio De Invierno

10 Datos Para Entender El Encanto Esotérico Del Solsticio De Invierno

Share on FacebookShare on Twitter

El solsticio de invierno es uno de los fenómenos más bellos que ocurren en la Tierra. Se trata de la noche más larga del año, cuando el sol alcanza su mayor altura, pero paradójicamente es el instante en que podemos celebrar que la luz del sol está comenzando a ganar terreno, cada día que pasa. Aunque en teoría el solsticio de invierno sólo dura un instante, suele referirse a un día entero en específico.

Este año, el solsticio de invierno será especial. En el hemisferio norte ocurrirá a las 16:28pm (hora universal), esto es, a las 10:28am de México, el 21 de diciembre, y coincidirá casi con el ingreso de Saturno a Capricornio, lo cual ocurrirá el 19 de diciembre.

10 datos para entender el encanto esotérico del solsticio de invierno

El sol

El aparente ir y venir del sol determina cada partícula de la Tierra, porque es de este astro de quien depende cada forma de vida en nuestro planeta. Pero más que de un simple astro, es de la danza cósmica que hace la Tierra a su alrededor, de rotaciones y traslaciones, de donde proviene el equilibro de la vida. Es en los solsticios y equinoccios donde se definen el tiempo y el espacio: el ritmo de nuestra vida, que comparada al cosmos parece tan exigua.

Pero el sol ha permanecido como esa encandilante figura en torno a la cual se dan esos movimientos terráqueos por el firmamento. Quizás por eso ha sido antropomorfizado y divinizado a la vez. Se le ha dado cuerpo de rey, y también de guerrero –así lo llamaban los emperadores de la época de Constantino–. Pero también se le ha asociado a Cristo, Mitra, Horus, Cronos, Dionisio o Huitzilopochtli. Por eso, dice Manly P. Hall, erudito de la filosofía antigua, que:

No ha habido ningún pueblo que no haya atravesado algún tipo de fase de simbolismo solar en su filosofía, ciencia y teología. El sol ha dominado así todas las artes.

Pero esta magna estrella siempre ha conservado la esencia que nos ha hecho adorarla durante los siglos. Una devoción más allá de todo sincretismo o antropocentrismo, y que ha perdurado hasta hoy. El hecho de que sea el sol quien domina cada célula de la Tierra, y los ciclos naturales de ésta, lo ha hecho cultural y religiosamente omnipresente (y terrenalmente imprescindible).

Estos son algunos datos sobre el solsticio de invierno que te harán comprender la importancia de que el sol nos provea de la mágica estación invernal:

10 datos para entender el encanto esotérico del solsticio de invierno

  • El solsticio está regido por Saturno debido a que el sol ingresa en éste al signo de Capricornio. Saturno es el dios de la agricultura, y por eso en el solsticio se realizaban las Saturnalias romanas, grandes fiestas de reinversión y de culto al astro.

  • El nacimiento de Jesucristo el 25 de diciembre podría representar la sustitución del culto a Helio, representación solar del imperio romano.

  • El solsticio es en realidad un momento binómico que divide la cultura en dos momentos, pues en un hemisferio del globo es invierno y en el otro es verano. Pero en todos hay rituales similares en torno a estos momentos cósmicos.

  • También hay festejos en torno al solsticio de invierno fuera de Europa. En Japón, por ejemplo, está el resurgimiento de Amaterasu, la diosa del sol de la mitología japonesa.

  • El solsticio es simbólicamente la muerte y resurrección del sol. Durante este momento el astro alcanza su máxima declinación sobre el ecuador, hundiéndose en la fosa cósmica para resurgir poco a poco de las entrañas de Capricornio en un nuevo ciclo de vida.

  • Capricornio representa la puerta de los dioses, mientras que Cáncer, situado a 180 grados, es la puerta de los hombres. Así, el solsticio de invierno está asociado a la divinidad en la astronomía occidental antigua.

  • Es la noche más larga del año, cuando el alba comienza más tarde y el ocaso más temprano.

  • La inclinación del eje terrestre hace que veamos al sol cada vez con un menor ángulo. Ese momento de inmovilidad es el que le da su nombre a los solsticios, voz que deriva del latín y significa “sol que permanece quieto”.

  • En teoría el solsticio de invierno sólo dura un instante, aquel en el que el sol esta “quieto”. Pero este término también se usa para referirse a las 24 horas del día en que tiene lugar.

  • Anualmente, en el calendario gregoriano el solsticio fluctúa ligeramente, pero a largo plazo y sólo alrededor de un día cada 3,000 años.

  • Random

    Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más_Ecoosfera

    Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más

    por Perla Vallejo
    agosto 31, 2023

    Los amantes de la astronomía están a punto de ser testigos...

    Viajando a los océanos de Europa, la luna de Júpiter que podría estar llena de vida submarina_Ecoosfera

    Viajando a los océanos de Europa, la luna de Júpiter que podría estar llena de vida submarina

    por Perla Vallejo
    septiembre 22, 2023

    Los océanos de Europa han sido descubiertos, y no hablamos del...

    Se acerca el equinoccio de otoño, y esto es lo que debes saber_Ecoosfera

    Se acerca el equinoccio de otoño, y esto es lo que debes saber

    por Perla Vallejo
    septiembre 22, 2023

    El equinoccio de otoño anuncia el cambio de estación para los hemisferios del...

    ¿Tu casa puede convertirse en una planta de energía solar? Google y la IA nos tienen la respuesta_Ecoosfera

    ¿Tu casa puede convertirse en una planta de energía solar? Google y la IA nos tienen la respuesta

    por Perla Vallejo
    septiembre 22, 2023

    Las casas del mundo, mejor dicho, los techos; reciben constantemente rayos...

    ANUNCIO
    ANUNCIO
    ANUNCIO
    Ecoosfera

    © 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

    Nosotros

    • Quienes somos
    • Acerca de
    • Aviso de Privacidad

    Síguenos

    No Result
    View All Result
    • Ciencia
    • Cosmos
      • Calendario Astronómico Septiembre
    • Natura
    • Bienestar
    • Bajo el Microscopio
      • 022 La tierra: nuestro hogar
      • 021 La curiosidad y lo desconocido
      • 020 Buscando la respuesta
      • 019 Un titán caído

    © 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.