El paraíso que estabas buscando para perderte está en el Pacífico mexicano: visita Huatulco

El paraíso que estabas buscando para perderte está en el Pacífico mexicano: visita Huatulco

Este es uno de los destinos turísticos más avanzados en el desarrollo sustentable de nuestro país.

Para sentirse bien es necesario cargarse de energía, y qué mejor que hacerlo junto al impresionante mar en las playas de Oaxaca, en Huatulco. En esta ocasión, Ecoosfera quiere hablarte sobre uno de los destinos turísticos más bellos de nuestro país, un destino que además se preocupa por el cuidado de los recursos naturales y el bajo impacto al medioambiente. 

El paraíso que estabas buscando para perderte está en el Pacífico mexicano: visita Huatulco

Huatulco se encuentra al sureste de México, entre el Pacífico y las montañas de la Sierra Mixteca. A esta playa la integran nueve hermosas bahías: San Agustín, Chachacual, Maguey, El Órgano, Santa Cruz, Chahué, Tangolunda, Conejos y Cacaluta.

Esta región oaxaqueña cuenta con una extensión de 21,000 hectáreas, de las cuales 16,400 están destinadas a la regeneración y la conservación del equilibrio ecológico; entre estas últimas está el Parque Nacional Huatulco, en el que se conservan recursos naturales y culturales de la costa sur de Oaxaca.

Sus bahías pueden clasificarse en dos grupos. Por una parte, cinco de ellas están destinadas para el desarrollo turístico, mientras que cuatro son consideradas áreas naturales: en ellas se pueden realizar proyectos ecoturísticos que respeten los lineamientos de la Sermarnat.

 

¿Qué hacer en Huatulco?

Disfruta de la belleza de sus bahías y playas, de los magníficos parques submarinos. Déjate impresionar por los arrecifes de coral y, si estás de suerte, verás un grupo de delfines.

Para los eventos que se realizan en este lugar, mucho depende de la época. Por ejemplo, en el mes de mayo se lleva a cabo el Torneo Internacional de Pesca Deportiva de Pez Vela, Marlín, Dorado y Atún.

En el mes de junio sucede el ITU Triathlon World Cup, un evento internacional que cuenta con la participación de más de 20 países.

A fines de cada año, entre noviembre y diciembre, se realiza el Motofest Huatulco, en el que cientos de moticiclistas de todo el país se dan cita.

 

¿Por qué Huatulco?

Es imposible no dejarte llevar por la exuberante belleza de su vegetación. Sus tranquilas aguas te permiten nadar con toda la seguridad; en algunas playas el oleaje es ideal para disfrutar de los deportes acuáticos, como practicar surf y esnórquel o andar en motos acuáticas.

En sus palapas se pueden degustar ricos y frescos mariscos, así como los platillos tradicionales de la gastronomía local que distinguen a la identidad mexicana a nivel mundial.

Huatulco tiene un estilo colonial distintivo; aquí no encontrarás edificios de gran altura, ya que sólo se permiten edificaciones con un máximo de cuatro pisos. Su arquitectura siempre viste con colores cálidos y suaves, los cuales combinan con el azul del cielo y el mar. ¿Lo mejor? Existe un vuelo directo desde la Ciudad de México.

Sus nueve bahías albergan 36 playas. Cada una tiene su encanto. Unas tienen suave y dorada arena, el mar se muestra con distintos tonos de acuerdo a la profundidad de su lecho marino; el atractivo de otras puede admirarse en la vegetación y en la fauna marina, donde predomina el ostión, la langosta, la tortuga, el huachinango, la almeja y el caracol.

El paraíso que estabas buscando para perderte está en el Pacífico mexicano: visita Huatulco

Huatulco se distingue por la belleza de su naturaleza y el cuidado y el respeto por el medioambiente. Cuenta con distintos reconocimientos internacionales y nacionales, como la certificación EarthCheck Platinum, por su desarrollo sustentable. La Secretaría de Turismo de México le otorgó el Distintivo S de Garantía de Sustentabilidad.

Entre sus principales atractivos están la flora y la fauna. Podrás encontrar especies arbóreas únicas y manglares en el cordón litoral. Entre la fauna terrestre encontramos al armadillo, el venado de cola blanca, el tlacuache y la iguana, así como una extensa variedad de aves como urracas, zanates, halcones y loros.

 

Huatulco, paraíso sustentable

  • Hay un uso eficiente del recurso hídrico, con 100% de agua residual tratada.
  • Eficiencia energética, con 100% de energía limpia, reducción de residuos y una gran área natural protegida: el Parque Nacional Huatulco.
  • Es sitio Ramsar 1321, por sus cuencas y corales en su zona costera.
  • Huatulco es considerado como Reserva de la Biósfera por la UNESCO.
  • Sus playas tienen certificaciones propias. Chahué cuenta con la certificación Blue Flag y Playa Limpia; esta última también se le otorgó a la playa El Órgano.
  • El Aeropuerto Internacional de Huatulco (ASUR) tiene la certificación Earth Check y el Distintivo S por la Sectur.
  • Es una zona baja en carbono, gracias a su programa Huatulco Carbono Neutro.
  • El paraíso que estabas buscando para perderte está en el Pacífico mexicano: visita Huatulco

    Estos logros se deben a la participación de la sociedad civil, el comité de Playas Limpias, el Estado en sus tres niveles de gobierno y la iniciativa privada. Gracias a su labor, las bahías de Huatulco se posicionan como uno de los destinos turísticos más avanzados en desarrollo sustentable, protección al medioambiente y baja huella de carbono. En 2014 fue incluido en el selecto grupo de los 100 destinos turísticos más sustentables del mundo.

    El paraíso que estabas buscando para perderte está en el Pacífico mexicano: visita Huatulco

    Así que ya lo sabes: este fin de año escápate a este paraíso natural, vuela con Aeroméxico a Huatulco y disfruta de un lugar con todo el potencial para convertirse en uno de tus destinos favoritos.

    Total
    0
    Share