Garantizar el buen funcionamiento de todo el cuerpo no es cosa sencilla, pero hay órganos que requieren de un cuidado especial. Por ejemplo, el hígado. Crea una dieta con alimentos sanos y sencillos y no te compliques queriendo comer un superplatillo: limpia tu hígado naturalmente y de manera fácil con unos snacks saludables.

Wellcome Library, London / Bernhardus Siegfried Albinus / The Anatomy of painting – CC
La forma en que nuestro cuerpo trabaja exige que tengamos buenos hábitos. Sin embargo, no todos los componentes del organismo pueden limpiarse o tratarse de forma natural, pero afortunadamente el hígado sí. Esta glándula realiza cerca de 500 funciones: almacena vitaminas, regula niveles de azúcar, destruye glóbulos obsoletos, produce la bilis, etc. Sin embargo, el hígado no siempre nos avisa cuando algo va mal, hasta que definitivamente algo está realmente mal.
Solemos estar acostumbrados a atender a nuestro cuerpo cuando nos pide ayuda a gritos, cuando en realidad deberíamos tenerlo presente cada día. El hígado es un buen ejemplo de ello: como no suele producir síntomas, solemos no prestarle atención. Pero lo cierto es que el hígado es uno de los órganos más importantes de nuestro cuerpo, pues en esencia, se encarga de depurarlo.
La actividad más importante que realiza el hígado es desintoxicar la sangre. Si este órgano no cuenta con los nutrientes básicos como vitaminas, minerales, antioxidantes, etc., será imposible que lleve a cabo de forma exitosa la eliminación de sustancias nocivas. La buena noticia es que esta glándula es experta en regenerarse, lo único que necesita es una mezcla de alimentos naturales que permita su limpieza y lo proteja de algunas sustancias dañinas.
También en Ecoosfera: 11 alimentos para desintoxicar tu cuerpo todos los días
Cómo limpiar el hígado: remedios naturales y alimentos
Nueces
Llenas de aminoácidos, como la arginina, la cual libera al hígado de la presencia de amoniaco. Además, su alto contenido de omega 3 activa la limpieza del hígado de forma natural.
Cítricos
Limones, limas y naranjas. Dale libertad a los cítricos en tu dieta, porque son los principales productores de enzimas dedicadas a desintoxicar. Pequeñas porciones diarias son la cantidad ideal para proteger tu hígado y el estómago.
Remolacha
Fibra y vitamina C en una sola dosis. Las sustancias que contiene la remolacha son ideales para limpiar el hígado de manera natural y al mismo tiempo proporcionar una dosis de oxígeno a la sangre, generando una desintoxicación más rápida y eficaz.
Brócoli
El glucosinolato es el elemento básico del brócoli. Esta sustancia ayuda al hígado en la producción de enzimas sanas para su limpieza, así que aprovecha las bondades de este vegetal verde para sanar tu cuerpo.
Toronja
Esta fruta ácida, que muchos prefieren evitar en su dieta, es especialmente beneficiosa por su alto contenido de antioxidantes como la naringina y la naringenina. Ambas sustancias alivian la inflamación del hígado, además de proteger las células que habitan en él.
Tuna
Un tratamiento natural para las heridas estomacales. El extracto de la tuna es perfecto para equilibrar los niveles de enzimas y del colesterol. Un jugo de tuna cada 2 días garantiza la salud de tu hígado.
Zanahorias
Estos vegetales son ricos en betacaroteno y vitamina A, elementos que estimulan la función hepática y ayudan a la prevención de las enfermedades del hígado.
Manzanas
El elevado nivel de pectina de las manzanas ayuda al cuerpo a liberar de toxinas al tracto digestivo. Cuando se eliminan estas toxinas, la carga del tracto digestivo se equilibra, lo que mejora la limpieza del hígado.
Aguacate
Se ha demostrado que el aguacate es un superalimento, y una de sus tantas virtudes es producir glutatión, el compuesto que utiliza el hígado para deshacerse de las sustancias tóxicas.
Té verde
Esta bebida natural y de múltiples beneficios es rica en antioxidantes, los cuales pueden mejorar la salud de tu hígado después de varias semanas de ingerirlo. Las virtudes de tomar varias tazas de té verde al día han sido comprobadas por algunos estudios donde en pacientes jóvenes con hígado graso se redujeron los niveles de enzimas hepáticas.