Gracias a su belleza y a su simbología de renacimiento, las mariposas han formado parte de espléndidas anécdotas, cuentos y teorías científicas. En diversos estudios incluso se ha intentado analizar y comprender tanto el cuerpo como la vida de estos insectos.
Por un lado, se sabe que las alas membranosas de las mariposas están cubiertas de venas y escamas coloreadas; y que además, para darle tonalidad a estas extremidades, las mariposas utilizan procesos como la termorregulación y la señalización. Por el otro, el diseño de las alas de cada uno de estos animales es único e irrepetible, por lo que, de hecho, el patrón del color y la forma distingue a cada especie de mariposas.
Entre las personas que han observado detenidamente a estos seres diminutos está la fotógrafa Linden Gledhill, quien capturó sorprendente y microscópicamente la estructura de las alas de las mariposas. La artista explica que:
Algunas de las imágenes fueron tomadas usando una cámara estándar a través de los lentes de un viejo microscopio. Después, utilicé un microscopio Olympus BH-2, con un StackShot. También acomodé el microscopio con una luz de LED y un flash de alta velocidad. Las escalas de la mariposa tienen muchas profundidades, y el lente del microscopio tiene muy poca para este tipo de casos, entonces el StackShot ayudó a automatizar la imagen completa, tomando el proceso como si tuviera la habilidad de hacerlo paso por paso, como por cada 2 micrometros entre cada imagen. A veces llegaba a necesitar hasta 80 fotografías para hacer sólo una, usando el proceso llamado stacking.
Sin más, te compartimos las alas metálicas y escamosas de las frágiles mariposas. Podría sorprenderte que, en el fondo, no son tan delicadas como parecen a simple vista.