En Centroamérica y Latinoamérica la pobreza continúa siendo un lastre que persiste desde hace 1 siglo. En el sistema capitalista es muy difícil que una persona que nace sin recursos pueda hacerse de un patrimonio, algo así como: es muy difícil comenzar si no se cuenta con qué hacerlo. Por lo anterior las iniciativas que empoderan a las personas con pocos recursos, proporcionándoles los medios para iniciar una vida productiva, suelen ser muy útiles.
En esta lógica Carolina Forero, estudiante colombiana, creó la iniciativa Ecotecho, que aprovecha los techos de hogares con pocos recursos para acoplar botellas vacías de 2l de refresco para el cultivo de lechugas y rábanos. Esta idea da la oportunidad a los beneficiarios de quedarse con algo de la comida y el resto, venderla en los mercados. Se trata de una opción que podría ser replicable en decenas de países de la zona, incluyendo a México.