Somos Valientes: Inspiradoras Historias De Resiliencia (cortesía De Los Niños Mexicanos)

Somos Valientes: inspiradoras historias de resiliencia (cortesía de los niños mexicanos)

La voz de la nueva esperanza es de los niños y niñas de México, y es emitida a través de la docuserie web Somos Valientes, realizada por la periodista Lydia Cacho. 

Como muchos mexicanos, la periodista Lydia Cacho cree que la única forma de transformar el mundo es por medio de la paz y la valentía. Por ello decidió crear esta serie de microrrelatos, donde los niños mexicanos y sus ideas para transformar el paradigma son el personaje estelar.

Somos Valientes: inspiradoras historias de resiliencia (cortesía de los niños mexicanos)

Enfrentar un escenario de violencia sistematizada es un paisaje complicado para cualquier ser humano. Y si se trata de un niño, la experiencia es aún más desbordante y extrema.

Desde hace 15 años, México se encuentra sumido en un estado de violencia; tan sólo en este período, se han registrado oficialmente casi 150 mil muertes.

Además, en México habitan más de 20 millones de niñas, niños y adolescentes que viven en hogares que experimentan algún tipo de pobreza, situación que tiene una alta probabilidad de volverse permanente, y sus consecuencias negativas podrían ser irreversibles, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

El panorama es más complejo para los menores indígenas, quienes alcanzan porcentajes de pobreza cercanos al 80% (78.6 para las niñas y niños y 78.2 para los adolescentes), lo que refleja las desventajas que enfrenta la población indígena en el ejercicio de sus derechos.

Preguntarnos cómo viven los niños esta situación, y tomar en cuenta su percepción para inspirar el cambio, es una obligación de la sociedad, un acto no sólo humano sino, también, esencial para revertir la situación. Así lo ha reflexionado el periodista Jorge Ramos:

Nadie está pensando qué está ocurriendo con los niños. Estamos condenados a dar vueltas en torno al poder pero los más vulnerables siempre son los niños. En el periodismo estamos siempre cerca de los poderosos y dejamos a los niños prácticamente a un lado.

Somos Valientes: las voces que necesitan ser escuchadas

Somos Valientes: inspiradoras historias de resiliencia (cortesía de los niños mexicanos)

La voz de la esperanza es y siempre será de los niños y las niñas. Y en este contexto, no hay que olvidar escucharlos: ¿qué piensan de problemas actuales como la extinción de especies o la escasez de agua?, ¿cómo solucionarían estas contingencias?, ¿cómo ven los derechos de los niños, de los indígenas y de las mujeres? La docuserie web Somos Valientes explora estas y otras preguntas a partir de las respuestas de niños mexicanos de toda la república; niños y niñas que viven en contextos diferentes y cuya visión, sin duda, nos inspira a crear un mejor paradigma nacional.

Respecto al proyecto y sus motivaciones para llevarlo a cabo, Lydia Cacho expresa:

Yo jamás viví con el miedo con el que viven ahora los niños y las niñas de México, miedo a la guerra, miedo al narco, miedo a que sus padres sean secuestrados.

Durante 2 años, Cacho viajó junto con un equipo de documentalistas y expertos en derechos humanos por cinco estados de la república mexicana: Chiapas, Ciudad de México, Sinaloa, Yucatán y Jalisco entrevistando a niñas y niños sobre lo que significa ser valientes, sobre la paz, el amor, el trabajo y la esperanza; niños y niñas exploraron la equidad, la política y su futuro, según informó el sitio Aristegui Noticias.

Lo que he descubierto es que pueden estar rodeados de adultos amorosos pero que les están mintiendo sobre lo que ven y la narrativa real de la violencia. Hay un discurso de los padres de que todo va a estar bien, pero al mismo tiempo en la sobremesa están diciendo que a este país se lo va a llevar la mierda.

Lo que los niños y niñas de México enseñan a los adultos

Somos Valientes: inspiradoras historias de resiliencia (cortesía de los niños mexicanos)

La inteligencia y fortaleza no tienen edad. La infancia es la más evocadora de todas las épocas de la vida. Es la hora del mito, según el poeta Seamus Heaney: todo ocurre ahí, todo se sabe de antemano.

Y es de agradecerle a Cacho que con una narración íntima, desde la voz de niños y niñas mexicanos, nos regale un espacio para reflexionar, antes que señalar o cumplir con la postura adulta. 

La docuserie deja de lado las voces mediáticas o académicas, para dar espacio a la pureza de vivir un hecho sin pensarlo.

Somos Valientes: inspiradoras historias de resiliencia (cortesía de los niños mexicanos)

El niño es un sabio, un aventurero intrépido, un alma libre; pero también tiene miedos, algunos nacidos de la fantasía, otros provocados quizá por el mundo que le hemos heredado.

Su manera de reaccionar al mundo es simple. Y en la serie se siente esa franqueza: no es una crítica al sistema, es la oportunidad de pasar tiempo con ellos y ponerse en su lugar por un momento.

¿Sabes cómo sienten el mundo las chicas y chicos invidentes de México?

Este es uno de los temas que toca la docuserie, a partir de una pregunta que quizás ningún adulto se hace. Tal vez, convertirse en un adulto significa eso, ganarle a la imaginación con ideas racionales.

Y es justo en estos tiempos donde lo racional carece de sentido. Ya sea la nueva ola de xenofobia, la construcción de muros mentales, o la necesidad de crear o cambiar de identidad, ninguna de estas situaciones entiende de razones.

El impacto de esta docuserie y lo que refleja es la vida de niños que se convertirán en adultos, en otros seres humanos con poder de decisión y acción.

 

Aquí puedes ver algunos extractos de la docuserie

Total
0
Share