Desde los cielos tres prismas relucen imponentes a la luz del sol. Distribuidas en la necrópolis de Guiza, se levantan las pirámides de Egipto: la pirámide de Saqqara, la pirámide de Snefru y la pirámide de Keops. Los tres símbolos de una de las civilizaciones más poderosas de los tiempos, tres pirámides que ahora son capturadas en imágenes sorprendentes desde las alturas.
Gracias al fotógrafo Alexander Ladanivskyy, ahora todos podemos observar desde lo alto la increíble formación de las pirámides de Egipto. Aunque algunos detalles han caído a lo largo del tiempo, siguen siendo maravillas de la historia que podemos admirar. Pero…
¿Quién construyó las pirámides de Egipto?
Aunque Ladanivskyy capturó a las pirámides en su mejor forma, estas vastas construcciones nacieron gracias al arquitecto Imhotep, el responsable de dar vida a estos símbolos. Al fundar la III dinastía, el faraón Zoser daba por inaugurado el Imperio Antiguo de Egipto en el año 2700 a.C. aproximadamente.
La revolución cultural de este faraón dio comienzo con la construcción de la primera pirámide; la de Saqqara, la cual mide cerca de 60 metros de alto. Poco después, la IV dinastía a cargo del faraón Esnofru (padre de Keops) formularía la llegada de la segunda pirámide; la de Snefru con 105,7 metros de alto, aunque éste construyó cuatro pirámides en total.
Alexander Ladanivskyy
Finalmente, la tercera pirámide; la gran pirámide de Guiza o Keops fue construida por el arquitecto Hemiunu bajo órdenes del faraón Keops. Esta cuenta con 138 metros de alto y se cree que fue terminada aproximadamente en el 2570 a.C.
De hecho, aunque Heródoto cuenta que la gran pirámide de Keops fue levantada por esclavos, el descubrimiento del poblado de los constructores en 1988 refutó su idea. Se comprobó que los trabajadores recibían buena alimentación y atención médica en caso de accidente.
Por qué y para qué hacer pirámides
A ciencia cierta aún no se sabe la exacta función de las pirámides de Egipto. Se sabe que cumplían su parte como mausoleos y monumentos funerarios, pero diversos detalles en las estructuras revelan más preguntas que respuestas.
No obstante, al día de hoy admiramos las pirámides como auténticos vestigios de posibles Dioses ocultos. No tenemos la certeza de qué seres fantásticos habitaron o habitan las pirámides, pero si de que ahí vivió y se conserva la magia de una civilización que creía en el espíritu y sus energías.
Alexander Ladanivskyy
Desde esta visión, Alexander Ladanivskyy captura la maravilla de los símbolos egipcios desde las alturas. Impresionantes fotos piramidales demuestran la convincente perfección que daba vida desde la punta hasta los cimientos a estos mausoleos.
El fotógrafo construye una vista única y nos hace preguntarnos cómo hace miles de años vislumbraron este paisaje o cómo laboriosamente con la ayuda del Nilo y la tierra crearon monumentos como nunca. En definitiva la historia del ser humano se regocija en fascinantes teorías, cuevas, fósiles y pirámides que aún no terminamos de conocer.