¿La raza es un motivo válido para sentirse orgulloso o avergonzado?

¿La raza es un motivo válido para sentirse orgulloso o avergonzado?

¿La discriminación racial del futuro? Un nuevo estudio descubre que las personas tienden a seleccionar las razas de las que quieren ser parte en función de sus prejuicios.

La identidad es una necesidad básica del ser humano. Desarrollar el sentido de pertenencia es fundamental. A nivel energético, no es casualidad que el chakra de raíz sea el primero, pues el ser humano necesita pertenecer.

¿Alguna vez has querido saber quiénes son tus ancestros? ¿Cuál es tu ascendencia?

Lo ideal sería que aprecies los resultados, pero probablemente no sea así.

El ser humano está en constante búsqueda de su origen, pero sus hallazgos quizás le causen vergüenza. Así lo concluye un nuevo estudio: las personas prefieren identificarse con algunas etnias que consideran positivas e ignorar su pertenencia a otras.

[related]

¿La raza es un motivo válido para sentirse orgulloso o avergonzado?

Irónicamente, la promesa de las pruebas de ADN para determinar el origen étnico, una industria de miles de millones de dólares, es que pueden conectarte a diferentes lugares y culturas, teniendo en cuenta cómo se entremezclaron los antepasados. Sin embargo, el estudio de la Universidad de British Columbia muestra que también te pueden desconectar. Wendy Roth, profesora de sociología y autora principal de la investigación, afirma que:

Si los resultados de las pruebas no respaldan lo que ellos quieren creer, las personas ignoran los resultados o los critican. Tendemos a elegir las partes de la historia de nuestra familia que más nos gustan y queremos enfatizar.

¿La raza es un motivo válido para sentirse orgulloso o avergonzado?

Desciendes de los ancestros que te convienen

El experimento incluyó a 100 participantes estadounidenses que fueron entrevistados e identificados como blancos, negros, hispanos o latinos, asiáticos o nativos americanos.

Uno de los participantes se veía a sí mismo como mexicano-estadounidense antes de la prueba, pero sus resultados revelaron que también era en parte nativo americano, celta y judío. Los investigadores notaron que hizo caso omiso de la parte celta de su ascendencia, pero que se sintió conectado con su identidad judía y aseguró lo siguiente: “Siempre he admirado al pueblo judío, pensaba en ellos como superiores a mí”.

¿La raza es un motivo válido para sentirse orgulloso o avergonzado?

La discriminación racial del futuro

La popularidad de las pruebas de ADN para determinar el origen étnico ha generado inquietud en los científicos, quienes consideran que estas pruebas transformarán las identidades raciales y étnicas de las personas y producirán identidades “genetificadas”. Los hallazgos del estudio sugieren que las pruebas de origen genético pueden reforzar el privilegio racial entre aquellos que ya lo experimentan:

Si mi sangre tiene una ascendencia de la que me siento orgulloso, buscaré más para trascender.

¿La raza es un motivo válido para sentirse orgulloso o avergonzado?

La raza es un motivo válido para sentirse orgulloso

Gran parte de la sociedad cree que uno debe estar orgulloso de sus antepasados. Pero, ¿qué tan válido es ser reconocido por los logros o fracasos de otros? La sociedad toma en cuento el éxito o fracaso de un ancestro, pero no el individual; entonces, basar el reconocimiento en tu raza (que no es un logro personal) es un problema.

¿La raza es un motivo válido para sentirse orgulloso o avergonzado?

Mujer mapuche

Las personas quieren ser respetadas porque nacieron de cierta manera, no porque sean individuos honorables. Al sentirte orgulloso por tu raza, sutilmente estás diciendo que tienes una alta opinión de ti mismo o que te consideras superior de alguna manera, sólo por tus rasgos genéticos.

¿Esto reduce o prolonga el racismo?

Total
0
Share