Monumentos Derribados: Preservar Actos Históricos En Lugar De Monumentos Racistas

Monumentos derribados: preservar actos históricos en lugar de monumentos racistas

Los monumentos derribados se han vuelto algo común en los últimos años, pero ¿qué significado hay detrás de este suceso que nos lleva a evaluar la forma en la que hacemos memoria?

El impulso de preservar los actos históricos es ahora mayor que el de resguardar lo físico. Los crecientes monumentos derribados son un acto que directamente desaprueba la existencia de estatuas colonialistas, imperialistas, sexistas y racistas. Pero, ¿qué tienen que ver los monumentos con los hechos sociales?

En los últimos meses, diversas manifestaciones en diversos puntos del mundo han tomado los monumentos como parte de un ajuste de cuentas con la historia. A pesar de que en lugares como Estados Unidos, Gran Bretaña y México se han derribado, tomado y eliminado monumentos, las autoridades invierten mucho más en protegerlos.

Monumentos derribados: preservar actos históricos en lugar de monumentos racistas

El uso de vallas, fuerzas policiales y retirada de bustos y estatuas son intentos de mantener un sentido de orden disfrazado de una nebulosa solidaridad con estos movimientos. Después de ser derribadas, muchas de estas estatuas son rescatadas para seguir exhibiéndolas en museos o centros privados.

Pero, ¿cuál es el significado de esto? Algunos consideran que el poder detrás de la protección a los monumentos es la demostración más pura de cómo la supremacía blanca se entrelaza con la capacidad de mover cuerpos, capital y cosas, mientras que el rompimiento de estos símbolos se marca como una maldad escurridiza representada con tanta intención racista como la que generó la creación de esos monumentos en primer lugar.

Monumentos derribados: preservar actos históricos en lugar de monumentos racistas

Toppled Monuments Archive

También en Ecoosfera: “Los gobiernos no están escuchando”: Patti Smith alza la voz en Latinoamérica

 

El significado detrás de los monumentos derribados

La realidad es que no necesitamos preservar físicamente objetos para preservar la historia. Incluso, la eliminación y transformación de los objetos en la actualidad forma parte de construir una nueva historia. Lo que debemos aprender es a reorientar el simbolismo de los monumentos. Las consideraciones de cómo darle valor a la historia sin necesidad de monumentos.

La lucha contra el racismo, contra la violencia, la pobreza, etc., camina de la mano de la deconstrucción de lo que una vez creímos correcto. Los monumentos derribados no son una violación al espacio social, sino que se convierten en una señal del daño a los ideales de una sociedad justa y equilibrada. ¿Por qué tener estatuas que celebren la paz si no lo hay?, ¿por qué enaltecer las acciones de un esclavista cuando luchamos por la libertad?

Monumentos derribados: preservar actos históricos en lugar de monumentos racistas

Zach Gibson

Negarse a la eliminación de estos símbolos es negarse a construir una mejor sociedad. Transformarlos significa reparar los daños, hacer justicia y recontextualizar estos objetos. Los esfuerzos para preservar estos monumentos son una forma de defender las ideas que representan. O bien, de señalar que son incluso más importantes que las personas.

Lo más significativo en estos movimientos es reconocer que los monumentos y estatuas se construyen bajo una ideología. No tenemos por qué defender ideologías que no permiten la evolución. Construyamos nuestros propios monumentos, eliminemos aquellos que nos mantienen anclados a ideas y sistemas de poder antiguos. Volvamos a construir una historia basada en la justicia, libertad, seguridad y equidad. Una historia que en verdad nos represente a todas y todos.

Monumentos derribados: preservar actos históricos en lugar de monumentos racistas

Para más ifnormación visita el Archivo de Monumentos Derribados.

 

Total
0
Share