¿México autorizó la comercialización de maíz transgénico de Monsanto?

¿México autorizó la comercialización de maíz transgénico de Monsanto?

En las últimas horas ha circulado un comunicado de prensa de la Secretaría de Agricultura de México en el que supuestamente se autoriza la comercialización de semillas transgénicas a Monsanto: todo indica que el documento, sin embargo, es falso.

El día de ayer se dio a conocer un comunicado de prensa falso a nombre de Monsanto, creado por el grupo de activistas Sin Maíz No Hay Vida. En dicho comunicado se afirma que la compañía recibió del gobierno mexicano la autorización para sembrar 250 mil hectáreas con maíz genéticamente modificado en el norte de México.

Más allá de ello, el comunicado enumera una serie de iniciativas falsas que Monsanto llevaría a cabo en México, como la conformación de un “archivo” llamado Bóveda Nacional de Maíz, donde las variedades de maíz endémicas serían preservadas. Además de ello, el comunicado falso afirma una serie de programas culturales que la gente de relaciones públicas de la verdadera Monsanto calificaron de “no realizables” e “hiperbólicas.

Robert T. Fraley, encargado de tecnología e investigación de Monsanto a nivel mundial, afirmó que “Monsanto está comprometida con ayudar a los agricultores comerciales a transformar sus tierras en el producto económicamente más sustentable que sea posible”, afirmando que sólo los “ecologistas priorizan la biodiversidad sobre los problemas del mundo real.”

A pesar de que la pérdida de biodiversidad por causa humana nos pone frente a un panorama bioético como nunca antes en la historia, lo cierto es que las tácticas de desinformación de “Sin maíz no hay vida”, aunque simbólicas, se inscriben en un contexto donde el gobierno mexicano en realidad analiza autorizar la siembra de cultivos genéticamente modificados en el campo. Iniciativas similares se desarrollan en otros países y más recientemente en África, apoyados por la fundación no lucrativa de Bill Gates –pues se sabe que las ONG no proporcionan tantos dividendos como los GMOs.

[Disinfo]
Total
0
Share