Los libros tienen el poder de darle millones de sentidos al mundo. Después de leer una buena historia, nada es lo mismo. Tal vez por eso, en tiempos antiguos existían los libros prohibidos, aquellas historias que a los ojos de algunos resultaban ofensivas y perversas.
Hace algún tiempo, las comunidades eran tan pequeñas que era fácil controlar los pensamientos. Al prohibir la exposición de algunas historias, el poder tenía la certeza de que nada contrario a él surgiría. Algunos de los temas que no entraban en los más convencionales sistemas eran, por ejemplo: referencias sexuales, violencia explícita, ideas gubernamentales contradictorias e incluso la existencia de autoras (en algunos casos).
Sin embargo, a pesar de que hubo novelas censuradas, prohibidas e incluso quemadas, las razones de estos actos de reprobación fueron cayendo poco a poco. Algunos de los narradores y narradoras más elocuentes de los tiempos (que históricamente fueron silenciados) recuperaron su voz.
Revelando los libros prohibidos de la historia
Las organizaciones de libertad de expresión tuvieron que trabajar muchísimo para garantizar a las próximas generaciones el acceso a la libertad de pensamiento. Pensémoslo bien: la lectura es una actividad que nutre las ideas del ser y brinda evolución y empatía.
Una sociedad que carece de diversidad literaria, carece de evolución. Para celebrar el conocimiento de lo diverso, nace la semana de los libros prohibidos. Durante toda una semana se celebra la libertad de leer en todo el mundo.
Por esto, hoy te invitamos a celebrar tu libertad, a explorar estas fantásticas novelas y que dejes que fluyan todas las emociones que provoca una gran historia. Del 27 de septiembre al 3 de octubre, los libros prohibidos y novelas silenciadas recobran vida. Si no tienes ya en mente algunas historias que hayan sido especialmente prohibidas, aquí te dejamos un pequeña lista con la cual seguramente podrás empezar a descubrir grandes reflexiones.
También en Ecoosfera: ¿Quieres inculcar el amor por la lectura? Háblales a los niños de tus libros favoritos (y otros 4 consejos)
Lista de libros prohibidos para tu semana de lectura libre
Despreciado y rechazado – Rose Allatini
Esta novela se basa en temas de oposición a la guerra, aceptación de la homosexualidad, amor, deseo, tolerancia hacia los demás e identidad de género.
Boy – James Hanley
El clásico literario de Hanley narra la corta y brutal vida de un niño descuidado, que se ve obligado a cambiar la escuela por el implacable mundo del trabajo.
El pozo de la soledad – Radclyffe Hall
Una novela lésbica e histórica que cuenta la historia de Stephen Gordon, la protagonista femenina a la que sus padres le dieron un nombre masculino al nacer, pues esperaban un niño.
Lady Chatterley’s Lover – D. H. Lawrence
Basada en una aventura cargada de erotismo entre una mujer de clase alta y su guardabosques terrenal, la novela clásica de Lawrence es un poderoso retrato de la clase social, el deseo sexual y la política de género.
Ulises – James Joyce
Novela histórica que retrata a la gente común que vivía en Dublín en 1904 al capturar un día en la vida de un artista en apuros, Leopold Bloom, y quienes lo rodean. El libro fue quemado en numerosas ocasiones en Estados Unidos, en 1918, debido a la explícita sexualidad y la descripción gráfica de las funciones corporales.