Liberan a 27 guacamayas en selva mexicana donde estuvo extinta

Liberan a 27 guacamayas en selva mexicana donde estuvo extinta

En poco más de un año ha crecido un 41 por ciento la población de guacamayas rojas en libertad en las selvas de México.

Un grupo de asociaciones e institutos científicos están repoblando con guacamayas rojas las zonas selváticas de mexicanas. Esta hermosa ave, característica  de Latinoamérica por su cara blanca, torso escarlata y alas de colores azules y amarillo, es una especie que poco a poco fue disminuyendo en México.

En 2013 los científicos calculaban que no había más de 240 guacamayas libres en las selva mexicana, pero en un esfuerzo por repoblar los sitios, el parque Xcaret en coordinación con el Instituto de Biología de la UNAM y las asociaciones civiles Acajungla A.C., La Otra Opción, Bosque Antiguo y Aluxes Ecoparque, están criando guacamayas para liberarlas en sus hábitats de nuevo.

Según el gerente de Fauna Silvestre de Xcaret, Rodolfo Raigoza Figueras, en solo un año ha crecido hasta 41 por ciento la población de guacamaya roja en libertad en las selvas, donde ya se encontraba extinta. La última liberación fue de 27 guacamayas en la biósfera de Tuxtlas, en Veracruz, donde esta ave había desparecido desde la década de 1970.

Se trata de un ejemplo concreto de inspiradora intervención. Asociaciones y centros de estudios están aplicando  planes de restauración biológica sin la engorrosa intervención estatal. La noticia es sobrecogedora y bienvenida….

Liberan a 27 guacamayas en selva mexicana donde estuvo extinta

Datos sobre la Guacamaya Roja:

 Es una de las 17 especies de guacamayas de América.

Se emparejan de por vida después de los cuatro años.

Tiene un comportamiento sociable y aprende palabras.

Los adultos llegan a pesar un kilo.

Esta especie habita países de Latinoamérica como Perú, México, Brasil, Bolivia y Venezuela.

 

 

Total
0
Share