Monsanto es considerada como una de las figuras más nocivas dentro del mercado de alimentos. La poca ética que le caracteriza, su sed comercial, y el hecho de que controle buena parte del alimento que circula alrededor del mundo, justifica esa vergonzosa distinción. Por estas y muchas otras razones, Monsanto se encuentra entre las corporaciones más odiadas del planeta. Tan solo el año pasado, en la primer marcha mundial contra este consorcio se unieron 400 ciudades, 52 países, y más de dos millones de personas para expresar su rechazo y celebrar la diversidad de las semillas criollas o nativas.
Este 24 de mayo se celebrará la segunda edición de este acto, el cual incluirá una verdadera sinfonía de marchas simultáneas en decenas de ciudades de los cinco continentes –de hecho hay manifestaciones programadas en más de 25o lugares. Para confirmar si en tu ciudad se llevará a cabo una réplica consulta este mapa, y en caso de que no la haya, tal vez te interesé organizarla.
El sitio oficial de este evento expone las razones de la marcha, así como propuestas con medidas puntuales que deberíamos exigir. También publica una lista de enlaces a los eventos en Facebook, de las marchas a realizarse en diversas ciudades de México (donde por cierto también se llevará a cabo el Carnaval del Maíz) , España y Latinoamérica:
¿Por qué marchamos?
- Investigaciones científicas han demostrado que los alimentos genéticamente modificados de Monsanto pueden conducir a problemas graves de salud, como el desarrollo de tumores cancerigenos, infertilidad y defectos congénitos.
- En los Estados Unidos, la FDA, la agencia encargada de garantizar la seguridad alimentaria de la población, es dirigida por Michael Taylor, ex vicepresidente de política pública de Monsanto. También en la USDA, Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, está el jefe Roger Beachy, un ex director de Monsanto.
- Recientemente, el Congreso de EE.UU. y el presidente Obama aprobó la ley H.R.933, más conocido como ¨Monsanto Protection Act¨ que, entre otras cosas, niega autoridad a las cortes federales para cesar la plantación y venta de cosechas transgénicas al margen de que representen un riesgo para la salud de los consumidores.
- Por demasiado tiempo, Monsanto ha sido el benefactor de los subsidios a las empresas y el favoritismo político. Los agricultores orgánicos y productores pequeñas sufren pérdidas, mientras que Monsanto sigue forjando su monopolio sobre el suministro de alimentos del mundo, incluyendo exclusivos derechos de patentes sobre las semillas y composición genética.
- Los productos de Monsanto son perjudiciales para el medio ambiente, por ejemplo, los científicos determinaron que las plantaciones OMG y sus pesticidas han causado la muerte masiva de abejas alrededor del mundo.
¿Cuáles son las soluciones que defendemos?
- Votar con el dólar, comprando orgánico y boicoteando todos las empresas que utilizan transgénicos en sus productos.
- Se etiqueten los productos transgénicos para que los consumidores puedan tomar decisiones informadas.
- Llamando para mas investigación científica sobre los efectos en la salud de los OMG.
- La derogación de las disposiciones pertinentes de la ley “Monsanto Protection Act.” de los EEUU.
- Responsabilizar a los ejecutivos de Monsanto y todos los políticos que apoyan Monsanto a través de la comunicación directa, periodismo, medios de comunicación, redes sociales, etc.
- Informar al público acerca de los secretos de Monsanto y los benéficos de la agricultura biológico-dinámica, un modelo ya probado en la práctica, también conocido como Agricultura Ecológica, o Permacultura.
- Tomando a la calle para mostrar al mundo y Monsanto que no vamos a tomar estas injusticias en voz baja.
La marcha en la ciudad de México: http://on.fb.me/16Bm1HD
La marcha en Guadalajara: http://on.fb.me/12AjfSg
La marcha en Chihuahua: http://on.fb.me/YM93Fq
La marcha en Morelia: http://on.fb.me/10uxx1Y
La marcha en Ensenada: http://on.fb.me/YDcBeN
La marcha en Madrid: http://on.fb.me/10vutEWLa marcha en Barcelona: http://on.fb.me/Z64xhw
La marcha en Santiago: http://on.fb.me/10DESy7
La marcha en Bogotá: http://on.fb.me/10EwTAC
La marcha en Guayaquil: http://on.fb.me/ZbkQbK
La marcha en Quito: http://on.fb.me/ZTN5z6
La marcha en Vilcabamba: http://on.fb.me/ZwD4Wl
La marcha en Buenos Aires: http://on.fb.me/ZVXEjB
La marcha en Sao Paulo: http://on.fb.me/11YNPT2 La marcha en San Juan: http://on.fb.me/YYzmrq