El mejor amigo de un innovador es un gobierno flexible

El mejor amigo de un innovador es un gobierno flexible

Para Joi Ito, director del MIT Media Lab, los innovadores requieren de gobiernos que hagan a un lado los obstáculos burocráticos.

Históricamente, las personas creativas se han encontrado con el impedimento de concepciones sociales preexistentes, las cuales son preservadas o promovidas por el Estado. Sin embargo, la mayoría de esas reglas fueron en algún momento imaginadas por algún creativo de otra época que, paradójicamente, en su tiempo fue igualmente obstaculizado.

El mejor amigo de un innovador es un gobierno flexible

Richard Vergez

Además de los prejuicios sociales con los que se confrontan las mentes innovadoras, las trabas legales suelen ser aún más amenazantes para el desarrollo de sus ideas. Afortunadamente, hoy en día, en buena medida gracias a proyectos creativamente exitosos como Google o Twitter (por mencionar sólo un par), la creatividad está de moda, y son las propias naciones las que ansían posser este capital social.

Bajo este contexto, Joi Ito, famoso activista, emprendedor y director del Media Lab del MIT, compartió una serie de reflexiones respecto a los creadores y los obstáculos que enfrentan. Ito advierte que la infraestructura facilitada debe ser más ideológica que física, en términos del empoderamiento del capital humano creativo –es decir, debe haber mayor libertad creativa y menos pseudosoluciones materiales; por ejemplo, salones de computación–.


Para Ito, lo principal es “dejar ser y hacer” a las personas innovadoras y promover un contexto más sencillo para ellas. Además, hace énfasis en la importancia de las ‘personas interesantes’, quienes de tener las condiciones necesarias para desarrollarse, invariablemente sabrán materializar sus ideas. Para Ito no se trata de un asunto de dinero, sino de una actitud permisiva por parte del gobierno.

El espacio local juega un papel relevante en este cambio de paradigma ideológico, el cual a su vez promovería la imaginación regional: si un joven agricultor encuentra atención y flexibilidad para la realización de sus ideas en este espacio, entonces se generará una cadena de valorización y promoción de pensamientos nuevos en la comunidad.

El mejor amigo de un innovador es un gobierno flexible

Richard Vergez

El mundo de Internet abre un espacio público para que las personas creativas lleven a cabo sus proyectos. Cabe remarcar que no se trata de reducir el papel del gobierno a proveedor de servicios básicos, pero es fundamental que en el espacio físico, en el territorio legal y operativo, los obstáculos para el flujo creativo sean mínimos; se debe crear un modelo gubernamental en sintonía con la premisa de esta época: la apertura.

 

* Collage principal: Richard Vergez

Total
0
Share