Conoce a la mujer inmigrante que quiere vencer a Elon Musk en el espacio

Conoce a la mujer inmigrante que quiere vencer a Elon Musk en el espacio

Eren Ozmen incursiona en la industria aeroespacial a través de su compañía. Su nave, la Dream Chaser, ha marcado el despegue de sus sueños de grandeza.

Mientras más crece la tecnología, más competidores se suman a la carrera para conquistar el espacio. SpaceX de Elon Musk y Virgin Galactic de Richard Branson son las empresas más conocidas, pero a la competencia se suma ahora Sierra Nevada Corporation, de la inmigrante turca Eren Ozmen.

Todos, desde Larry Page (Planetary Resources) y Mark Cuban (Relativity Space) hasta Jeff Bezos (Blue Origin) y Paul Allen (Stratolaunch) están en el juego. Y Ozmen se ha sumado con la Dream Chaser, una nave espacial reutilizable diseñada para llevar a los astronautas a órbita.

Conoce a la mujer inmigrante que quiere vencer a Elon Musk en el espacio

Sierra Nevada Corporation

Ozmen es presidenta y propietaria de la empresa aeroespacial y de tecnología de defensa Sierra Nevada Corporation, que junto con la NASA, ha creado un transbordador espacial que promete ser la única nave espacial capaz de aterrizar en pistas comerciales y luego volver a volar (hasta 15 veces en total) a la estación espacial.

Hasta ahora, la única forma en que Estados Unidos puede devolver la carga desde el espacio exterior es a través del SpaceX Dragon de Musk y la Dream Chaser también llega para cambiar eso, dice John Roth, vicepresidente de la División Espacial de la compañía, para la revista Forbes:

Francamente, esa es la razón por la cual la NASA nos tiene en este programa, porque podemos transportar la ciencia y nadie más puede hacerlo.

Conoce a la mujer inmigrante que quiere vencer a Elon Musk en el espacio

Sierra Nevada Corporation

[related]

Mujer de negocios que llega al espacio

El primer vuelo libre de la Dream Chaser fue en octubre del 2013, cuando la nave fue arrojada a casi 4,000 metros de altura desde un helicóptero. El tren de aterrizaje no funcionó, y el vehículo patinó fuera de la pista al aterrizar. El precio de ese fracaso para Ozmen fue de más de 300 millones de dólares.

A los pocos meses del desaire, la compañía presentó otra oferta para la NASA: transportar carga, incluidos alimentos, agua y experimentos científicos, hacia y desde la Estación Espacial Internacional. Esta vez, ganó.

Eren es una de tantas mujeres que han destacado por su constancia. Llegó de Turquía cuando tenía veintipocos años y mantuvo varios trabajos de medio tiempo mientras asistía a la escuela de negocios, vendiendo baklava casero en una panadería e incluso trabajando como conserje nocturno en Sierra Nevada, años antes de que ella y su esposo la compraran.

Conoce a la mujer inmigrante que quiere vencer a Elon Musk en el espacio

Desde que llegó a Estados Unidos en 1981, Eren Ozmen pasó de conserje a copropietaria multimillonaria de Sierra Nevada Corporation.

Vi los Estados Unidos y lo que las mujeres pueden hacer aquí, en comparación con el resto del mundo.

Hoy, la empresa Sierra Nevada Corporation es el contratista gubernamental liderado por una mujer más grande de Estados Unidos. El 80% de sus ingresos proviene principalmente de la Fuerza Aérea, a la que vende aviones militares, drones, dispositivos antiIED y tecnología de navegación.

Esta ambiciosa aventura tuvo su origen en la humildad, y como muchas otras en el mundo, la historia de Eren es un gran ejemplo para los emprendedores que sueñan en grande.

Total
0
Share