El reconocido pintor Francisco Toledo se suma a la lucha contra el maíz transgénico

El reconocido pintor Francisco Toledo se suma a la lucha contra el maíz transgénico

Conocido por su línea pictórica surrealista, estrechamente ligada a la estética chamánica, este renombrado artista se adhiere a la lucha y te invita a firmar contra el maíz transgénico en México.

Los transgénicos suman, cada vez más, una peor reputación en el mundo. La obstaculización de algunos estudios que revelan efectos insanos, y algunas macabras prácticas de los consorcios de estos productos generan desconfianza colectiva. En México un grupo de ciudadanos promovió un amparo contra la siembra experimental de transgénicos y han logrado la obstaculización, al menos temporal, en este tema. Además, la unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad, integrada por más de 800 investigadores, han reunido firmas para enviarlas al presidente de México y presionarlo para que prohíba, definitivamente, la siembra y comercialización de transgénicos en este país.

Uno de los artistas más reconocidos en México, el zapoteco Francisco Toledo –conocido por sus dibujos surrealistas, sobre todo animales convertidos en aparentes nahuales envueltos en magia chamánica– se ha unido a esta lucha firmando la petición de los científicos y haciendo un frente mediático que acreciente la popularización de la iniciativa. Toledo ha sido un  luchador social recurrente, ligado estrechamente al activismo. Su filosofía declarada: “el mundo de los humanos y el de los animales son uno con la naturaleza” ha sido plasmada fuertemente en su obra. Sus imágenes marcaron tendencia y él fue uno de los primeros pintores en salirse y desafiar una línea pictórica muy marcada en México.

También ha impulsado ávidamente la cultura y las artes en su estado natal, Oaxaca, uno de los centros históricos y milenarios más fuertes de México.  Ahí, entre la extensa sierra y su vasto territorio conviven hasta 15 grupos étnicos de los 68 identificados en México, según la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Esta tierra es considerada uno de los lugares multiétnicos más grandes del mundo.

La carta promovida por los científicos ha tenido gran aceptación; en solo un mes juntaron más de 16, 000 firmas. Como es sabido, la conciencia social en personas con peso mediático es esencial para ejercer presión en los gobiernos. Toledo muestra, una vez más, su interés por las causas que le trascienden. Al igual que este enigmático y fascinante hombre, únete a firmar. Las empresas que consigan el control de la producción de alimentos en el mundo acumularán un descomunal poder que no debemos permitirles; menos si es a costa de nuestra salud, el derecho más sagrado.

Total
0
Share