¿experimentas Sueños Extraños Desde Que Empezó La Pandemia? No Eres El único

¿Experimentas sueños extraños desde que empezó la pandemia? No eres el único

La naturaleza de los sueños está cambiando debido a la pandemia y hoy, más que nunca, los imaginarios de las personas pueden crear un colectivo onírico maravilloso.

El simple acto de soñar tiene un potencial terapéutico enorme. Millones de imaginarios inconscientes se han unido en todo el mundo concentrándose en el mismo fenómeno: la COVID-19. Los miedos, anhelos, traumas y más se condensan en sueños extraños que se han hecho presentes desde que comenzó la pandemia y es posible que no seas la única persona en experimentarlos.

¿Experimentas sueños extraños desde que empezó la pandemia? No eres el único

La profesora de Neurociencia y Psicología de la Universidad de St. Thomas, Roxanne J. Prichard, asegura que el estrés puede dificultar el sueño de buena calidad y, por ende, no dormimos lo suficiente y disminuye nuestra calidad de vida.

Cada noche, cuando dormimos entramos en un recorrido por las cuatro etapas del sueño que dura entre 90 y 110 minutos. Todos pensaríamos que el estrés podría no dejarnos dormir, pero algo extraordinario sucede cuando estas sensaciones se mezclan en nuestro subconsciente. 

 

Transforma los sueños durante la pandemia

El estrés mezclado con malas noticias, preocupación y miedo provocan la aparición de pesadillas. Es decir, nos encontramos en un ciclo de dormir y despertar rápidamente, lo cual permite que recordemos nuestros sueños.

En las noches cuando alternas entre REM y Wake en lugar de REM y NREM, recordarás más tus sueños y describirás el sueño como mucho más inquieto, debido a que el contenido de los sueños a menudo está imbuido de emociones negativas. Esto termina por afectar el estado de ánimo. Además, un sueño de baja calidad aumenta la probabilidad de estar en un estado de ánimo negativo. – (Roxanne Prichard)

Nuestra memoria mantiene el registro de los sueños. Si has estado despertando estas mañanas con una sensación no tan agradable, es por el estrés colectivo. La pandemia por la COVID-19 ha causado cambios en nuestras mentes, y ello se manifiesta a través de los sueños.

El sueño es tan básico para que nuestro cuerpo y mente descansen que esta fase onírica colectiva está afectando más que nuestro descanso; también afecta nuestra percepción de lo que sucede en el mundo real.

¿Experimentas sueños extraños desde que empezó la pandemia? No eres el único

Estos factores anulan nuestra actitud positiva y hacen que nuestro ánimo decaiga. Por eso es tan importante liberar estos sueños y expresar nuestras preocupaciones. Para aliviar un poco las pesadillas o sueños extraños que hemos tenido a raíz de la pandemia, Ecoosfera inauguró un acervo onírico sobre la COVID-19.

Esta biblioteca de sueños permitirá que esas ideas o sensaciones plasmadas en la mente fluyan hacia otros lugares. Nuestra forma de contribuir, en medio del caos mundial, es aliviar el sentir colectivo generando espacios en los que podamos narrar estas experiencias.

A fin de cuentas, el distanciamiento social puede ser una normativa física, pero eso no quiere decir que el ser humano no sea capaz de relacionarse con otros desde sus diferentes sentidos. Acortemos la distancia y conectemos a través de los sueños.

 

Total
0
Share