Los consejos de algunos astronautas para viajar y disfrutar de una travesía

Los consejos de algunos astronautas para viajar y disfrutar de una travesía

Si quieres experimentar cada destino como algo “fuera de este mundo”, tienes que leer esto.

Todo viaje comienza con un primer paso: incluso los viajes de los astronautas. Así que, teniendo eso en común, no suena tan descabellado que ellos le puedan dar hacks a los viajeros terrenales para lidiar con algunos de los problemas más comunes que en toda travesía pueden surgir.

Los consejos de algunos astronautas para viajar y disfrutar de una travesía

Claro, nunca seremos turistas del espacio –¿o sí, de alguna forma?–, pero en tanto sigamos siendo turistas del mundo, podemos ser mejores: más preparados y conscientes. Esto es un imperativo no sólo para tener una mejor experiencia –más cósmica, quizá– sino para cuidarnos mejor a nosotros mismos, a nuestros acompañantes y los sitios que visitemos.

Por eso, la revista Smithsonian le pidió a algunos astronautas retirados que compartieran sus hacks de viaje, así como lo qué les han enseñado las travesías cósmicas. Y vaya que hay mucho que aprender –tomando en cuenta que nosotros no tenemos que prepararnos como un astronauta cuando decidimos ir a la playa en vacaciones–.

Aquí los hacks para viajar por el mundo que estos astronautas compartieron:

Los consejos de algunos astronautas para viajar y disfrutar de una travesía

Robert Markowitz

Usar una lista de control

Esto no sólo aplica para viajes –sean al espacio o a las montañas–. Según el exastronauta de la NASA, Frederick “Rick” Hauck:

Hay muchos esfuerzos en este mundo que se ejecutarían mucho mejor si las personas tuvieran listas de control.

Esto puede servir para controlar tu equipaje y llevar todo lo que necesites, así como para evitar perderlo. También puede ser útil para ahorrar dinero: si tienes una lista de control de alimentos, puedes prepararte con algunas comidas y evitar gastar.

Imagínate si los astronautas no tuvieran listas de control, ¡podrían morir de hambre!

Viajar ligero

Un astronauta no se puede llevar así como así los cinco pantalones que a veces empacamos para 3 días de vacación. Por eso, Charles D. Walker, que realizó tres misiones en el transbordador espacial y fue la primera persona no gubernamental en volar al espacio, exhorta a los viajeros a pensar mucho en lo que llevarán consigo:

Tanto el volumen como el peso son críticos para el viaje espacial y terrestre.

Los consejos de algunos astronautas para viajar y disfrutar de una travesía

Prepararse mentalmente

Esto lo saben los astronautas mejor que nadie: prepararse para lo que sea es clave. Cuando viajamos podemos toparnos con muchas cosas –la exquisitez de viajar está, en gran medida, en la incertidumbre y la sorpresa–. Por eso, Walker aconseja estar abierto a lo que nos rodea, y tratar de “estar mentalmente preparado para asimilar cualquier cosa y reaccionar a ella de manera calmada”.

En ese sentido, también es muy útil (y necesario) aprender algunas palabras clave del idioma del país que visitaremos.

Adaptarse a lo que sea

Viajar solo tiene sus méritos y es una experiencia única. Pero Jay Honeycutt, exdirector del Centro Espacial John F. Kennedy de la NASA, dijo que sus años de observación y entrenamiento de astronautas le han enseñado que los viajeros exitosos son aquellos que se sienten cómodos con todo tipo de personas.

Porque viajemos solos o acompañados, lo cierto es que todo viaje implica relacionarnos con nuevas personas, cuya forma de ser puede resultar extraña respecto a lo que estamos acostumbrados. Así que es mejor ser abierto y adaptarse a lo que sea –y a quien sea–.

Los consejos de algunos astronautas para viajar y disfrutar de una travesía

Prestar más atención al entorno que a cualquier otra cosa

La astronauta veterana de la NASA, Nicole Stott, quien vivió 104 días en el espacio, recomienda ir ligero de equipaje –haciendo eco del consejo de Charles Walker–, pero por una específica razón: poder concentrarse al 100% en las experiencias del viaje:

Cuando viajas ligero, te quitas una carga. No te preocupas por lo que llevas; en cambio, puedes concentrarte en tu experiencia.

Para conseguir imágenes panorámicas de la tierra, Stott asegura que no es necesario salir de la atmósfera: “Usted puede ir 3 millas por la carretera, ir a la parte superior de un edificio, subirse a un bote o en un avión y obtener una nueva perspectiva de quién es usted”, dijo Stott, para quien un viaje en avión ya es suficientemente emocionante.

Es importante estar despierto y experimentar el viaje, y sorprenderse por lo que veas y sientas en el camino.

Vayas a donde vayas, diviértete

Los astronautas, al viajar al espacio, están cumpliendo el sueño que seguramente tuvieron de pequeños –pues “querer ser astronauta” es más que un cliché. Así que más allá de los sacrificios –que son muchos–, cualquier astronauta tiene algo claro: la disciplina no excluye la diversión.

Por eso, Honeycutt hace énfasis en la importancia de divertirse un poco, sea a donde sea que viajemos. Esto aplica también si el viaje no es tal cual un viaje vacacional o de exploración: ¿por qué no divertirse aunque se vaya en un viaje por trabajo? Después de todo, no es que los astronautas se estén yendo a pasear, ¿cierto? Pero saben pasarla bien.

Total
0
Share