Con estos sencillos pasos consigue un descuento en el pago del predial con una azotea verde en el DF

Con estos sencillos pasos consigue un descuento en el pago del predial con una azotea verde en el DF

Para obtener 10% de descuento en el pago de predial se deben cumplir ciertas especificaciones técnicas, condiciones, parámetros y criterios de calidad

Además de estar en contacto con la naturaleza, la creación de un huerto urbano genera numerosos beneficios a nuestro medio ambiente, nuestra salud tanto física como emocional, e incluso a nuestra economía. De modo que, tan sólo dedicarle unas horas a la semana a la jardinería, puede convertir tu vida en una más alegre y tranquila.

La ciudad de México, entre otras ciudades del país, forma parte de esta tendencia para generar espacios verdes en las avenidas más grandes de la metrópoli, la proliferación de “parques de bolsillo” en diferentes puntos y la verdificación de azoteas de edificios públicos, entre otros.

Esta nueva noción ecológica se ve fortalecida por los incentivos otorgados por el gobierno del Distrito Federal. De acuerdo con la Agencia de Gestión Urbana de la ciudad de México, se otorgará 10% de descuento en los pagos del predial (es decir, el impuesto sobre las propiedades) a aquellas personas que cuenten con espacios verdes de al menos 1/3 parte de la superficie del predio.

En un artículo anterior habíamos comentado que:

Las personas interesadas en obtener este descuento deberán llamar al teléfono 072 de la Agencia de Gestión Urbana (AGU) para registrar su solicitud. A los ciudadanos que reconstruyan o mantengan banquetas se les emitirá una constancia anual, a los que atiendan áreas verdes, de momento, les será expedida una provisional cada 2 meses, pues la definitiva se otorgará los primeros 3 días hábiles de diciembre del año en curso.

Para obtener dicho 10% de descuento en el pago de predial se deben cumplir ciertas especificaciones técnicas, condiciones, parámetros y criterios de calidad, entre los cuales están que necesitas invertir entre 2 y 3 mil 500 pesos para instalar una azotea verde, tomando en cuenta el costo de mantenimiento y de la impermeabilización. Además, las plantas deben estar visiblemente vigorosas, con un color característico para la especie (sin pigmentación artificial), con un sistema radicular bien desarrollado, con raíces libres de daños y malformaciones, y con un desarrollo de al menos 1.5 meses. En cuanto a la cubierta naturada de las plantas, es necesario que cuenten con un soporte estructural, un soporte base, desagües, membrana de impermeabilizante antiraíz, capa drenante, capa filtrante, capa de sustrato y capa de vegetación. Existen otros requerimientos, que podrás conocer dando clic aquí.

 

Fotografía principal: Javier Hidalgo / Flickr

Total
0
Share