A lo largo de muchos siglos, el ser humano se ha preguntado cómo es que surgió la vida en la Tierra. Por supuesto las teorías son muchas, pero la más reciente indica que se encontraron los ingredientes exactos que construyeron esta sopa universal viviente en la Tierra.
El enorme número de criaturas que vemos hoy en el mundo surgieron de algún momento perfecto en la historia del planeta Tierra. Los expertos no saben con exactitud cuándo ni cómo, pero lo que si conocen son los ingredientes que posiblemente crearon al primer organismo.
Un nuevo estudio revela que el compuesto de diamidofosfato (DAP) posiblemente mezcló las hebras del ADN original. Esto significa que las moléculas de ADN y ARN aparecieron juntas por primera vez hace millones de años.

ENHANCED HUMANS
Decodificando el inicio de la vida en la Tierra
Las formas de vida iniciales del planeta surgieron de esta mezcla. El ARN monocatenario, el cual se encuentra en todas las células vivas, lleva instrucciones al ADN produciendo una síntesis de proteínas. Esta mezcla es potencialmente apta para crear los primeros días de la vida en la Tierra.
De alguna forma, esta teoría propone que el mundo está construido del ARN como primer replicador que al unirse con ADN finalmente creó las distintas formas de vida que al día de hoy observamos.
“Ahora que entendemos mejor cómo una química primordial pudo haber producidos los primeros ARN y ADN, podemos comenzar a usarlo en mezclas de componentes básicos de ribonucleósidos y desoxinucleósidos para ver qupe moléculas quiméricas se forman y si pueden autorreplicarse y evolucionar”, explica krishnamurthy, profesor asociado en Scripps Research.
Al final del día, este hallazgo puede conducir hacia el entendimiento de la evolución molecular y, por ende, a la comprensión del desarrollo de la vida en todas sus formas. Cada vez es más viable destapar el nacimiento de un planeta y los elementos que lo hicieron crecer a lo que conocemos hoy.