Si el pensamiento humano evoluciona es lógico pensar que también lo harán sus entornos y acciones. Específicamente, el mundo avanza hacia la representación de los seres humanos sin un género definido. Como resultado observamos el nacimiento de Barbie género neutro, un juguete sin etiquetas.
El creador de la marca Barbie se aventuró a crear un muñeco o muñeca que fluyera conforme a las ideas de la sociedad actual. Lejos de los estándares tradicionales y la creencia de que hay juguetes para niños y otros para niñas, la Barbie género neutro es una muestra de que no todo en el mundo es completamente azul o rosa.
“Los juguetes son un reflejo de la cultura y, mientras el mundo continúa celebrando el impacto positivo de la inclusión, sentimos que era hora de crear una línea de muñecas sin etiquetas”, Kim Culmone, vicepresidenta de Mattel Fashion Doll Design.
Esta línea presenta un juguete versátil, el cual se puede encontrar en diferentes tonos de piel. Además, puede vestirse y peinarse como sea; utilizar pantalones, faldas, diferentes zapatos, etc. Los rasgos físicos también son neutros; los labios no son ni muy anchos, ni delgados, no hay demasiadas pestañas, ni hombros anchos o pechos.
El sentido de Barbie género neutro
La completa apariencia física de este juguete es neutra. No hay inclinaciones hacia un cuerpo femenino o masculino, los niños y niñas por primera vez tienen la libertad de diseñar y ajustar a su propia Barbie.
Aquí ya no existen etiquetas que indican que la falda es para una niña o los tenis para un niño. Hay acceso a todas las opciones por igual. No hay muñecas solamente para niñas o autos únicamente para niños, desde hace tiempo Mattel dejó de diferenciar sus artículos por géneros e invita a los usuarios a jugar con lo que más les guste.
Esta es una buena forma de comenzar a considerar que no hay cosas buenas o malas. Simplemente, se trata de reconocer que en el gran mundo en el que vivimos hay miles de millones de posibilidades en el medio y todos somos el resultado de una gran diversidad.