La física es mucho más fascinante que las fórmulas que te han enseñado. Cuando hablamos de esta ciencia, en realidad hablamos de explorar los elementos y propiedades que permiten la existencia del universo y todo lo que en él existe. Físicos anteriores como Albert Einstein y físicos de las nuevas generaciones como Francesca Vidotto nos guían en la evolución de la física hasta que nos preguntamos: ¿qué tanto sabemos de física?
Navegando por los cimientos de esta ciencia nos encontramos con distintas ramas, culturas, historias, etc. Un poco de matemáticas, astronomía, egipcios, babilonios e incluso dioses sobrenaturales. Sin embargo, el origen del cosmos no podía basarse únicamente en historias, por lo que nació el enfoque metodológico y teórico de la física para dejar un poco la superstición atrás y hablar a partir de principios más científicos.
Posiblemente, la primera vez que se supo algo del estudio de la física fue en 1891 en la Universidad de Stanford, donde se impartieron algunos cursos que constaban de laboratorios y clases entusiastas. Desde antes ya había muchísimos acercamientos al origen del mundo, el universo y sus elementos, pero en Stanford se estudió por primera vez la ciencia como tal. Finalmente, fue en 1934, con la llegada del físico Felix Bloch, que la física despegó por completo.
A partir de ese momento, la Universidad de Stanford fue el centro más importante de física a nivel mundial. Pero esto sólo es una parte del nacimiento de la ciencia como tal. Anteriormente hubo numerosos estudiosos que experimentaron tratando de descifrar el universo entero. ¿Estás listo para saber cuánto sabes tú del universo?
Quiz: ¿qué tanto sabes de física?
¿Quién fue un gran físico que ganó un Premio Nobel y era amante de las películas del oeste?
¿Cómo se llama el instrumento que mide y registra la humedad relativa del aire?
¿Qué temperatura alcanzó aproximadamente el universo unos 10 segundos después del Big Bang?
Los fermiones se encargan de aplicar a una masa las cuatro fuerzas fundamentales: electromagnetismo, fuerza nuclear fuerte, fuerza nuclear débil y fuerza de la gravedad.
¿Cuál es la distancia más pequeña en mecánica cuántica?
Dos partículas elementales se describen como:
Toda fuerza capaz de cambiar la dirección del movimiento de un cuerpo es una fuerza deflectora y es perpendicular a la velocidad del cuerpo.
¿Cuál de estos fenómenos inspiró a Albert Einstein en su desarrollo de la relatividad general?
¿El tiempo va siempre hacia delante?
¿Cuál de estas respuestas no representa una forma de energía?:
Derric Wise
Respuestas: 1-C, 2-C, 3-C, 4-B, 5-A, 6-A, 7-B, 8-B, 9-C, 10-A.