La energía nuclear está a punto de ser legalmente “limpia” en México; ¡ayúdanos a evitarlo!

La energía nuclear está a punto de ser legalmente “limpia” en México; ¡ayúdanos a evitarlo!

Organizaciones sociales hacen un llamado para presionar a los coordinadores de partido para que modifiquen la ley en pro de la ecología

Hace pocos días los diputados federales de México aprobaron la nueva Ley de Transición Energética (LTE) que prevé que, para 2024, el país genere 35% de su energía eléctrica a partir de fuentes limpias. Sin embargo, los legisladores incluyeron a la energía nuclear entre las posibilidades de energía limpia.

Está comprobado cómo es que la energía nuclear es peligrosa y, en caso de accidentes, genera contaminación, como ha sucedido en Fukushima y Chernóbil. Esta última, a su vez, puede prevalecer hasta por cientos de años. Además, la energía nuclear suele promover indirectamente el uso de armas de destrucción masivas.

En este contexto, distintas organizaciones sociales como Greenpeace señalaron en un comunicado que, mientras en otros países ha ido desapareciendo gradualmente el uso de la energía nuclear, en México se está incluyendo como una alternativa sustentable altamente escandalosa. Los senadores mexicanos deberán ratificar esta ley próximamente. Sin embargo, es urgente que sientan presión para suprimir a la energía nuclear como sustentable; de lo contrario, será una simulación que pondrá en peligro a las próximas generaciones. Además, considerando la impunidad y la laxidad de las leyes en México, el uso de energía nuclear salta especialmente preocupante.

Los siguientes senadores son los coordinadores de los partidos más grandes al interior del senado. Organizaciones sociales invitan a escribirles demandándoles que omitan la energía nuclear como sustentable. Recuerda que el esfuerzo de miles de mexicanos logró ya antes sustraer a las Áreas Naturales Protegidas de la infame explotación petrolera.

@Emilio_Gamboa, @JL_Preciado, @MBarbosaMX, @RomoMedina, @SenArelyGomez

Twitter de la autora: @anapauladelatd

Total
0
Share