Dormir bien es una actividad que hemos analizado de manera infinita: sus beneficios, efectos, las técnicas para lograrlo, etc. Sin embargo, parece que alcanzar el descanso perfecto es algo que un período de 8 horas no necesariamente nos garantiza. Por lo tanto, debemos apoyarnos en otros métodos, como bebidas naturales o ejercicios de meditación, para dormir mejor.
Daniel Gartenberg, científico del sueño, asegura que una siesta reparadora no es sencilla de conseguir, ya que esta actividad cerebral involucra procesos biológicos y neurológicos que pueden ser alterados con facilidad.

Seguramente más de una vez contaste ovejas, imaginaste historias o descifraste misterios del universo con el único objetivo de dormir profundamente. Los tips para dormir pueden ser variados, pero la realidad es que cada cabeza es un mundo y cada síndrome del sueño es tan único que los efectos de las recomendaciones pueden variar.
Pero existe un factor que es seguro y aplicable para todos: necesitamos dormir más de 8 horas para ser saludables mental y físicamente. Gartenberg explica que cada persona tiene su ritmo de sueño, es decir, que algunos genes dictan nuestro ritmo para despertar o dormir.
A esto se le conoce como cronobiología, y hace que algunos se sientan más aptos para madrugar, mientras que otros funcionan mejor por la tarde. No importa si lo haces de noche o de día, lo relevante es dormir cerca de 8.5 horas.
Una forma muy sencilla de saber cuánto tiempo de descanso necesita tu cuerpo es a través del sueño durante los fines de semana o vacaciones. En estos días tu cuerpo está libre de alarmas y puede dormir tanto como necesite, lo cual permite que se recupere de la falta de descanso de la semana.
Déjate llevar por un ciclo de reparación de la mente y el cuerpo. Haz parte de tu rutina de vida unas cuantas horas de sueño que te permitan cultivar la longevidad. Si tu cuerpo o tu cerebro piden más de 8 horas de sueño, dáselas.
Puedes ayudarte con otras técnicas para lograr que tu sueño sea más reparador, tales como la meditación, respirar, baños relajantes o una terapia de música o aceites esenciales. Tenemos muchas herramientas a la mano para darle un momento de paz a la mente y dejarla dormir bien todas las noches.
Sigue leyendo: Dormir más el fin de semana puede ahorrarte una muerte prematura (estudio)