En el mundo de la inmunología y las vacunas biotecnológicas, la seguridad para la salud se vuelve una prioridad. A pesar de que estemos ansiosos por una cura para el coronavirus, el desarrollo de una vacuna segura toma tiempo y algunos expertos han expresado sus dudas de acuerdo a la vacuna Sputnik V gracias al adenovirus 5.
¿Qué es el adenovirus?
Las vacunas para tratar el coronavirus están desarrolladas con base en biotecnología de adenovirus ¿esto qué significa? Los adenovirus son organismos biológicos que causan enfermedades leves, entre ellas se podrían incluir algunas afecciones respiratorias no graves.

Centers for Disease Control and Prevention
Hasta el día de hoy se han identificado 50 tipos de adenovirus que se desarrollan o bien pueden infectar a los humanos. Uno que es particularmente responsable de las infecciones en personas es el adenovirus 5.
¿Cómo se utilizan?
En un profundo análisis por parte de biotecnólogos se llegó a la conclusión de que los adenovirus podían usarse en vacunas. A través de ingeniería genética se elimina el elemento que causa la enfermedad y se deja el “caparazón”, el cual resguardará los antígenos del microbio (cualquiera que sea).

Adobe Stock
El adenovirus 5 de la vacuna Sputnik V
A diferencia de la vacuna de Oxford/AstraZeneca, la cual está fabricada a partir de un adenovirus de chimpancé, la Sputnik V se creó a partir de un adenovirus humano. Hasta este punto pensaríamos que es más inestable utilizar la del chimpancé, pero en realidad es todo lo contrario.
Las plataformas de adenovirus humanos suelen presentar problemas en humanos, y curiosamente en animales funcionan muy bien. El adenovirus 5 tienen un margen de falla muy singular debido a que está hecho con base en infecciones humanas, esto significa que la mayoría de las personas desarrollan anticuerpos contra él.
En pocas palabras, si alguien ya enfermó de una infección causada por adenovirus 5 es posible que la vacuna Sputnik V no funcione. La causa está en que los anticuerpos que combatieron esa infección antes bloquearán inmediatamente la vacuna y no dejarán que actúe.

EFE
¿Habrá voto favorable para la vacuna rusa?
Desde esta perspectiva, la vacuna rusa no conseguirá un punto a favor de la OMS, la FDA o la Agencia Europea de Medicamentos solo por capricho. Está comprobado que el adenovirus 5 tiene grandes fracasos en la vacuna porque antes de actuar el paciente la desactiva fácilmente.
Sin embargo, la esperanza no está del todo perdida ya que hay otros vacunas en desarrollo. El objetivo es ofrecer muchas más opciones basadas en resultados óptimos. Los acuerdos políticos e internos son un secreto para nosotros, pero al menos los datos científicos son públicos y el adenovirus 5 no es algo nuevo.
La vacuna de Jannsen, por ejemplo, está basada en adenovirus 26, la de Oxford/AstraZeneca en adenovirus de chimpancé y otras más que vienen sin adenovirus. En conclusión, la decisión de aplicarse una vacuna está en cada uno de nosotros, cada uno tendrá sus votos de confianza o todo lo contrario.
Sin embargo, siempre es bueno dar un salto hacia lo más profundo de la medicina y averiguar que hay detrás de cada proceso. Después de todo nuestra salud está en juego y cada uno puede acercarse a su fuente de información predilecta para conocer un poco más.