El último “censo” Al Universo Destapa El Número De Habitantes Del Cosmos

El último “censo” al universo destapa el número de habitantes del cosmos

Infinito y mágico, así es el universo y sus habitantes según indica el último censo realizado al masivo espacio oscuro son incluso más maravillosos.

Contar las estrellas y planetas no es tarea simple. El universo está lleno de objetos cósmicos fugaces y hasta cierto punto invisibles. A pesar de ello, el último “censo” hecho al universo despliega ante los científicos y el mundo los habitantes conocidos del cosmos.

Algunos dicen que se conoce mucho más del universo que del océano. En este punto ninguno es tan desconocido como el otro. El gran acercamiento del ser humano al universo durante las últimas décadas da una mayor visibilidad, pero aún así queda una infinidad desconocida por delante.

El último “censo” al universo destapa el número de habitantes del cosmos

Margarita Balashova

Sin embargo, para hacer un conteo de lo que hasta ahora sabemos del universo, un equipo científico realizó el censo más reciente del universo. Tal como lo hacen con los países, estos expertos contaron los objetos cósmicos en un radio de30 años luz alrededor del Sol. El objetivo es crear un directorio espacial donde se conozca el número de estrellas, enanas, exoplanetas y mucho más dentro del universo.

La tarea se realizó en conjunto por los Observatorios de Besancon y Toulouse en Francia, el Instituto Nacional de Astrofísica italiano y el Centro de Astrobiología. Los datos fueron obtenidos de literatura, fotometría y astrometría de alta resolución. Hasta ahora, este es el censo del universo más completo de todos y su revelación demuestra como el cosmos es tan complejo como el ser humano.

El último “censo” al universo destapa el número de habitantes del cosmos

artofdarmar

El bioma del universo revelado en el último censo

De acuerdo con el estudio publicado en Astronomy & Astrophysics el universo de 30 años luz alrededor del Sol contiene 540 estrellas, enanas marrones, exoplanetas y un total de 339 sistemas. La riqueza y la variedad cósmica se hace presente en este vecindario solar y es que sus diferentes tipos de masas, tamaños, temperaturas y edades construyen un fabuloso bioma galáctico.

Las enanas rojas se convierten en las más comunes con una presencia del 61%, no es de extrañar ya que estas estrellas suelen ser bastas en la Vía Láctea. Después se encuentran las enanas marrones, exoplanetas y los sistemas múltiples en un 28%.

El último “censo” al universo destapa el número de habitantes del cosmos

El estado actual de este vecindario espacial es sin duda algo mágico y esperanzador para los nuevos censos del universo. De alguna forma la vida de estas estrellas y objetos se traduce en la historia del cosmos. Tener una visión claro de su evolución y comportamiento determina el contexto de las nuevas fronteras cósmicas.

Ahora es tan solo un mapa, pero después este censo podría convertirse en los primeros trazos de un viaje interplanetario. Lo vemos en las películas- un viaje tripulado a través de las estrellas- fácilmente aplicado; un recorrido de distancias inmensas que trabajan de acuerdo al orden del año luz y que, de acuerdo con las leyes físicas, se vuelve imposible de alcanzar (al menos por ahora).

Total
79
Share