Los eventos astronómicos relacionados con la Luna han inspirado a la humanidad desde tiempos antiguos. Eclipses y superlunas son el momento perfecto para sacar a nuestros exploradores espaciales internos y conectar con los antiguos observadores del cielo. El mes de mayo de 2021, nos presenta una oportunidad única, la conjunción de la superluna de flores y la luna de sangre, es decir, un eclipse total de luna. No puedes perderte la magia del que la bóveda celeste será escenario y por ello, te contamos cómo y cuándo ver el gran espectáculo lunar de mayo.
El próximo miércoles 26 de mayo la Luna estará ubicada en el lado opuesto de la Tierra como el Sol y su cara estará completamente iluminada en lo que conocemos como Superluna de Flores, además tendrá lugar un eclipse total de luna también conocido como Luna de Sangre.
Superluna de Flores
Será la segunda superluna del 2021, luego de la superluna de fresa. El satélite natural estará cerca de su aproximación más pronta a la Tierra, por esta razón se le denomina bajo el nombre de superluna. Gracias a su cercanía con el planeta, puede parecer un poco más grande de lo habitual, brillará con gran fuerza sobre el horizonte. Para observarla sólo debes voltear hacia el firmamento el 26 de mayo a partir de las 11:14 UTC.
La Luna de Flores recibe su nombre gracias a las tribus nativas americanas, quienes vivían en total conexión con la naturaleza. Durante la temporada de mayo, las zonas silvestres se inundan de vida verde y flores que abren con la primavera en su máximo esplendor. Por esta razón, las tribus nombraron Luna de Flores a la luna llena del mes de mayo.
Luna de Sangre
La Luna de Sangre o Luna Roja ocurre cuando se produce un eclipse lunar. Este será el primero de dos eclipses lunares y el único total del año. En este tipo de fenómenos astronómicos, la Luna se oscurece gradualmente hasta quedar totalmente oculta de los rayos del Sol y luego adquiere un tono rojo sangre. Se prevé que el fenómeno resulte todavía más atractivo al conjuntarse con la Superluna Flores, que le dará un toque todavía más hechizante.
¿Dónde será visible el eclipse total de luna?
El 26 de mayo el fenómeno será visible en todo el Océano Pacífico y partes del este de Asia, Japón, Australia y el oeste de América del Norte. La zona occidental de América del Sur también podrá será parte del espectáculo lunar. Ecuador, Perú, Chile, Argentina y Uruguay, así como en partes de Centroamérica y en el oeste de Estados Unidos.
Para contemplar la Luna de Sangre (eclipse total de luna) bastará con mirar hacia el firmamento el 26 de mayo entre las 2:46 y las 5:18 CST. No requiere de ningún instrumento de observación, más que tu contemplación.
Ambos eventos astronómicos tendrán lugar el miércoles 26 de mayo de 2021 y serán observables en la bóveda celeste. Alista la curiosidad, el asombro y déjate llevar por la magia de la Superluna de Flores y la Luna de Sangre.
Sigue de cerca todos los eventos que el cosmos nos depara este año en nuestro calendario astronómico 2021 y no te pierdas la oportunidad de reconectar con el cosmos.