A principios de este mes, el magnate de las redes sociales causó polémica porque en su página de Facebook escribió: “Acabo de matar un cerdo y una cabra”.
De acuerdo al sitio Fortune, la idea surgió de un chef llamado Jesse Cool, quien dirige un restaurante llamado Flea Street Cafe en Palo Alto, California.
La chef le presentó a Zuckerberg a algunos agricultores locales, que le enseñaron como matar cerdos y cabras de la mejor manera. “Le cortó la garganta a la cabra con un cuchillo, que es la forma más amable de hacerlo”, dijo Cool.
Posteriormente, Zuckerberg explicó vía email que este hecho fue su desafío más grande del año; en 2011 fue aprender mandarín y en 2010, llevar corbata todos los días.
Este 2012, su reto personal está orientado en el agradecimiento: dar las gracias por cada alimento que consume:
Mucha gente olvida que un ser vivo tiene que morir para que puedas comer carne. Este año me he convertido básicamente en vegetariano, ya que la única carne que consumo es la de los animales que yo mismo he matado. Hasta ahora esto ha sido una buena experiencia. Estoy comiendo mucho más saludable y he aprendido mucho sobre agricultura sostenible y crianza de animales. Comencé a pensar en esto el año pasado. Cuando tuve un asado de cerdo en mi casa. Las personas comenzaron a confesarme su amor por la carne de cerdo, sin ponerse a pensar que antes de eso, el cerdo tenía vida. Esto lo pensé como una irresponsabilidad. No tengo ningún problema con la gente que come carne, pero creo que deberían asumir la responsabilidad y estar agradecidos por lo que comen tratando de ignorar de dónde viene.
Para algunos vegetarianos, Zuckerberg no es en realidad alguien que prescinde totalmente de la carne. Sin embargo, este es un buen comienzo para hacerlo.
Seguramente, al mirar el proceso industrial por el que pasan todas las reses, puercos y pollos, Zuckerberg se decidiría a dejar la carne por completo.
Con suerte, el reconocimiento del que goza el fundador de Facebook logre encender interés y debate en torno a este tema tan delicado.