Sonidos que nadie puede explicar (ni siquiera la ciencia)

Sonidos que nadie puede explicar (ni siquiera la ciencia)

Muchos de estos sonidos son tan lúgubres que parecieran anunciar un apocalipsis.

Existen sonidos naturales que todos conocemos: el fluir del agua, el canto de las ballenas o el trinas de las aves. Son sonidos exquisitos que, incluso, es bueno para nuestra salud escuchar. Pero en nuestro planeta se emiten tantos sonidos que –tenlo por seguro– no los conocemos todos.

Más aún, existen algunos sonidos que ni siquiera tienen explicación. Éstos han sido captados de diversas maneras, y sin duda son sonidos naturales, pero ni siquiera los científicos han podido explicar de dónde provienen o qué los provoca. Y eso los hace sumamente lúgubres.

En estas grabaciones se pueden escuchar loops, vibraciones, reverberaciones y zumbidos que, a veces, parecieran pertenecer más bien a dimensiones alternas, o incluso a mundos divinos. No obstante, los científicos creen que existe una explicación sobre el origen de estas misteriosas ondas sonoras, algunas de las cuales han sido captadas en lo más profundo de nuestro planeta. Pero el punto es que, hasta ahora, no la han encontrado.

Aquí algunos de los perturbadores sonidos naturales que no tienen explicación.

 

Upsweep (barrido arriba)

Este sonido, llamado upsweep en inglés, fue captado por un sistema submarino de vigilancia sónico, el cual escuchaba estaciones alrededor del mundo en 1991 y cuyas grabaciones fueron almacenadas por el Pacific Marine Environmental Laboratory. Se cree que proviene de la actividad volcánica, ya que además tiene la particularidad de variar según la estación del año.

 

The Hum (el zumbido)

https://www.youtube.com/watch?v=p6EUxyL2U6Y

Este sonido ha sido escuchado, en teoría, por el 2% de la población, quienes lo describen como una especie de quejido. Se trata de un sonido de baja frecuencia que se escucha aleatoriamente en territorios al azar, desde Nuevo México hasta Escocia. Se ha descartado que sea un sonido interno del cuerpo o la mente humana. Según un estudio realizado por el geólogo David Deming de la Universidad de Nebraska, el sonido podría provenir de transmisiones militares de baja frecuencia.

 

Skyquakes (terremotos celestes)

https://www.youtube.com/watch?v=zqRB1TYdamU

El nombre de este sonido inexplicable es, sin duda, portador de una poderosa imagen metafórica. ¿Puede haber terremotos en el cielo? No, pero este sonido pareciera apuntar a que sí. Los terremotos celestes han sido escuchados sobre todo en comunidades costeras. Sin embargo, no están relacionados con ninguna tecnología de los últimos 2 siglos, pues se tienen testimonios de este sonido desde 1824. Se cree que podría ser el impacto a nivel sónico de los meteoros entrando a la atmósfera.

 

Julia

Este sonido fue grabado el 1o de marzo de 1999, y no se ha vuelto a grabar uno igual. Fue tan estridente que, se dice, se escuchó en toda la región del Pacífico. Se cree que se produjo por el encallamiento de un iceberg de la Antártida.

 

UVB-76

También conocido como “The Buzzer”, este sonido se ha presentado de manera intempestiva en radios de frecuencia corta durante décadas. Entre cornetas estridentes, se escucha ocasionalmente una voz que parece estar leyendo números y nombres en ruso.

 

El canto de los colosos

Sonidos que nadie puede explicar (ni siquiera la ciencia)

Los colosos de Memnón son dos estatuas de 18 metros de altura que se encuentran cerca de Lúxor y fueron erigidas en honor al faraón Amenhotep. Desde que un terremoto en el año 27 a. C. colapsó la parte interior de uno de los colosos, se tiene testimonio de que comenzaron a escucharse sonidos extraños. Aunque durante siglos se especuló mucho al respecto, los científicos creen que el sonido era causado por un aumento en el calor y la humedad en las masivas estatuas, lo que explicaría por qué se escuchaba más entre febrero y marzo. Ya nadie podrá saberlo, pues desde que los colosos fueron remodelados, dejaron de cantar.

Total
20
Share