El Sol Se ‘detendrá’ Nuevamente Y La Unam Explica Qué Significa Esto

El Sol se ‘detendrá’ nuevamente y la UNAM explica qué significa esto

El Sol se ‘detendrá’ nuevamente y la UNAM explica por qué sucede este fenómeno astronómico que marca el día más largo del año.

En el espacio exterior millones de orbes, astros, fuerzas e interacciones se entremezclan para producir los más asombrosos fenómenos. Algunos de ellos suceden tan cerca de nosotros que somos capaces de mirarlos desde la Tierra. E incluso muchos involucran directamente al planeta por lo que el entusiasmo se vuelve todavía más grande. En estos días se ha estado hablando sobre un acontecimiento donde el Sol se ‘detendrá’ y ocasionará el día más largo del año, expertos de la UNAM explican qué significa esto y por qué sucede.

El Sol se ‘detendrá’ nuevamente y la UNAM explica qué significa esto

Acorde con la NASA, la Tierra no gira precisamente alineada con la eclíptica, sino que tiene un eje de inclinación de 23.5 grados con respecto al Sol. El eje terrestre es una línea imaginaria que atraviesa al mundo de polo norte a polo sur, sobre este, la Tierra efectúa su movimiento de rotación. La combinación de los movimientos de rotación, traslación y la inclinación del eje terrestre, dan lugar a los equinoccios y solsticios. Pero, ¿por qué? Pues las posiciones derivadas del conjunto de estos movimientos provocan que las cantidades de luz solar que el planeta recibe, sean diferentes en todas sus regiones a medida que avanza en su trayectoria alrededor del Astro Mayor.

El Sol se ‘detendrá’ nuevamente y la UNAM explica qué significa esto

Cuando el polo norte apunta hacia el Sol, automáticamente el polo sur se inclina en dirección contraria. Esto es lo que hace que en el hemisferio norte se produzca el verano, mientras que en el hemisferio sur marca la entrada del invierno.

¿Por qué se dice que el Sol se ‘detiene’?

Daniel Flores Gutiérrez, investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM explica que “el solsticio de verano tiene que ver con ciertas posiciones en la órbita de la Tierra en torno al Sol. Dado que las órbitas son elípticas, hay puntos en que está más alejada o más cercana al Sol”. Además, explicó por qué se dice que el Sol se ‘detendrá’.

El Sol se ‘detendrá’ nuevamente y la UNAM explica qué significa esto

Según el experto estos puntos de retorno nos llevan a los solsticios de verano porque vistos desde la Tierra, el Sol aparece en un mismo lugar durante varias semanas y aparentemente no cambia de posición. Es decir, que durante varios días la altura máxima al mediodía del Astro Mayor se sitúa en el mismo punto. “Por eso se dice solsticio, que significa Sol parado o detenido”. Se refiere a que la palabra solsticio proviene dos vocablos en latín ‘sol’ y ‘sistere’, este último significa detenerse. Por lo que se interpreta solsticio como ‘sol quiero’ o ‘sol parado’.

El Sol se ‘detendrá’ nuevamente y la UNAM explica qué significa esto

Este año el Sol se ‘detendrá’ el domingo 20 de junio a las 21:32 horas, cuando entre el solsticio de verano. A partir de este momento, el Sol aparecerá en su punto máximo en el mismo sitio durante al menos tres días. Así marcará el día más largo del año con la mayor cantidad de luz solar, así como la noche más corta.

Total
0
Share