Desde 1972, la UNESCO ha emprendido un viaje para preservar los sitios más importantes para la humanidad bajo el título de Patrimonio Cultural. Estos sitios son de una riqueza frágil que no solo abarcan el capital cultural, sino también el patrimonio natural e inmaterial. Todos ellos requieren políticas y modelos para preservar su diversidad y singularidad, una vez perdidos no son recuperables.
La UNESCO considera que el Patrimonio Cultural es “esencial para promover la paz y el desarrollo social, ambiental y económico sostenible”. Todos estos sitios y tradiciones, contribuyen a la revalorización de las culturas, identidades y por ende, al sentido de pertenencia de cada comunidad.
“Hoy en día el patrimonio cultural está intrínsecamente ligado a los desafíos más acuciantes a los que se enfrenta toda la humanidad, que van desde el cambio climático y los desastres naturales (tales como la pérdida de biodiversidad o del acceso a agua y alimentos seguros)”.
En cada rincón del mundo, existen lugares y patrimonio inmaterial con estas características. Todos ellos son de una belleza indescriptible, solo las almas más aventureras han podido observar algunos de ellos de cerca. Afortunadamente la tecnología juega a nuestro favor y ahora es posible observarlos desde un plano cenital y en alta resolución.
Esta fotogalería muestra vistas panorámicas de sitios declarados como Patrimonio Cultural por la UNESCO que son muestra de que la humanidad posee la más grande de las herencias. Deleita tu vista con estos planos cenitales.
Patrimonio Cultural de la UNESCO en panorámicas
Giza, Egipto
Digital Globe
Berna, Suiza
Maxar Technologies
Ópera Sídney
Nearmap
Palmanova
Diario
Venecia
Maxar Technologies
Bangladesh
NASA
Nápoles
Maxar Technologies
Grand Prismatic Spring
Chris Leipelt
Brasilia
Digital Globe
Parque Nacional Vatnajökull
Maxar Technologies
Parque Nacional Uluru-Kata Tjuta
Maxar Technologies
Consulta la lista completa de la UNESCO aquí.