El Sistema Solar De Star Wars Existe Y Tiene Un Doble Amanecer

El sistema solar de Star Wars existe y tiene un doble amanecer

El sistema solar de Star Wars sí existe y podría albergar vida, científicos hallaron un planeta circumbinario como Tatooine donde el amanecer es doble.

Cuando se estrenó la primera película de Star Wars en 1977, el mundo se sorprendió con la composición de Tatooine, un planeta “circumbinario” desde el que se aprecian dos soles, hasta entonces los expertos ni siquiera podían asegurar que un sistema solar con esas características fuera posible en la Universo real. No obstante, parece que la imaginación de George Lucas no estaba tan errada y ahora se ha comprobado que un sistema solar como el de Tatooine en realidad sí existe y podría albergar vida.

El sistema solar de Star Wars existe y tiene un doble amanecer

Las estrellas binarias se hicieron famosas cuando en Star Wars, Luke Skywalker observó una doble puesta de sol en Tatooine. Los investigadores no sabían si algo así era posible, de hecho, el primer planeta extrasolar se descubrió más de una década después, en 1990. El primer planeta circumbinario (que gira alrededor de dos soles), se descubrió hasta 2005, este orbita alrededor de un sol parecido al nuestro y una enana marrón.

Sistemas planetarios binarios

Pero la tecnología continuó avanzando y con ella la capacidad humana de exploración interestelar. Ahora un equipo internacional ha descubierto no sólo un sistema planetario binario sino nueve de ellos, gracias al telescopio espacial Kepler de la NASA. Los nombraron Kepler-34, -35, -38, -64 y -413 y todos ellos se caracterizan por tener “zonas habitables” permanentes, una región donde el agua líquida podría persistir en la superficie de algún planeta todavía no descubierto y similar a la Tierra.

El sistema solar de Star Wars existe y tiene un doble amanecer

Pero entre las posibilidades de habitabilidad, Nikolaos Georgakarakos, autor principal de la investigación, explicó en especial Kepler-38 tiene las condiciones “adecuadas para albergar mundos”. Según Nikolaos, es mucho más probable que la vida evolucione dentro de planetas ubicados dentro de la zona habitable de su sistema. Tal como lo es en el caso de la Tierra, que su cercanía/lejanía con el Sol posibilitan la vida. Bajo esta premisa, Kepler-38 tiene las condiciones adecuadas para albergar océanos donde se desarrolle la vida.

El sistema solar de Star Wars existe y tiene un doble amanecer

Según los cálculos de los investigadores, el sistema solar parecido al de Tatooine de Star Wars se ubica entre 2 mil 764 y 5 mil 933 años luz de la Tierra. Si lo ubicamos desde la visión terrestre de la bóveda celeste, la dirección de los Kepler se ubicaría entre las constelaciones Lyra y Cygnus. Los expertos también agregaron que todos los sistemas tienen al menos un planeta gigante del tamaño de Neptuno o incluso más grande que este.

El sistema solar de Star Wars existe y tiene un doble amanecer

Quizá el hombre nunca llegue a pisar estos sistemas circumbinarios (o quién sabe), pero resulta sumamente intrigante imaginar una puesta de doble sol en un planeta distante. Por lo pronto podemos mirar Star Wars y darnos una idea de cómo sería.

El sistema solar de Star Wars existe y tiene un doble amanecer

Referencia: Georgakarakos, N. Eggl, S. Dobbs, I. (2021). Circumbinary Habitable Zones in the Presence of a Giant Planet. Frontiers in Astronomy and Space. DOI

Total
479
Share