¿qué Causaría El Impacto De Un Asteroide En La Tierra? Esta Es La Simulación De La Nasa

¿Qué causaría el impacto de un asteroide en la Tierra? Esta es la simulación de la NASA

Un asteroide ficticio se dirige hacia la Tierra; así es la simulación de impacto de asteroide que la NASA está desarrollando para seguridad mundial.

Un asteroide ficticio se dirige hacia la Tierra y un grupo de expertos están haciendo todo lo posible para que el saldo sea blanco. Así es el ejercicio de impacto de asteroide de una semana del Centro de estudios de Objetos Cercanos a la Tierra del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA. La simulación tiene objetivo vislumbrar a qué escenarios se enfrentaría la humanidad en caso de que un asteroide corra el riesgo de colisionar con el planeta.

¿Qué causaría el impacto de un asteroide en la Tierra? Esta es la simulación de la NASA

Desde luego que los desastres pueden resultar visiblemente impredecibles, no obstante, eso no significa que debamos abstenernos de intentar hallar las soluciones más adecuadas. Por ello existen simulacros que nos preparan para accidentes, aunque claro que no es lo mismo un simulacro contra incendios que uno contra asteroides. Este último es sin duda, uno de los mayores desastres a los que la humanidad se enfrentaría y por ello, la NASA en conjunto con socios internacionales, están llevando a cabo una simulación de impacto de asteroide.

Un asteroide ficticio se aproxima a la Tierra

En el transcurso del simulacro que tiene una duración de cinco días, distintos participantes asumen diferentes roles. Gobierno nacional, agencia espacial, astrónomos, autoridades de protección civil, entre otros, cada participante pertenece a uno de ellos. El grupo recibe informes diarios sobre la situación que se desarrolla y se les exige que piensen bajo su rol y actúen de la manera más adecuada.

¿Qué causaría el impacto de un asteroide en la Tierra? Esta es la simulación de la NASA

Según la NASA, la simulación se está realizando para “investigar cómo podrían responder los observadores de objetos cercanos a la Tierra (NEO), funcionarios de agencias espaciales, administradores de emergencias, tomadores de decisiones y ciudadanos. Y trabajar juntos para una predicción de impacto real y simular la información en evolución que está disponible en caso de que se descubra una amenaza de impacto de asteroide”.

Simulación de impacto de asteroide

El evento forma parte de la Conferencia anual de Defensa Planetaria de la Oficina de Asuntos del Espacio Ultraterrestre de la ONU en cooperación con la ESA. La simulación comenzó el lunes 26 de abril y se encuentra en su tercer día de cinco. Este es el séptimo ejercicio de su tipo que se realiza cada dos años. En 2019, por ejemplo, los participantes destruyeron accidentalmente la ciudad de Nueva York en un intento por salvar Denver.

Antes de comenzar la simulación de impacto de asteroide, los participantes recibieron una descripción preliminar de la amenaza ficticia. El asteroide llamado 2021 PDC, se descubrió el 21 de abril de 2021 por astrónomos en Hawái. El NEO está a 57 millones de kilómetros de distancia y su aproximación más cercana a la Tierra se dará el 20 de octubre de 2021. Querido lector, hay que recordar que toda esta información es hipotética y forma parte de un evento de seguridad mundial.

En el día 1 del ejercicio, se descubrió que las probabilidades de colisión eran del 5%. No obstante, con las observaciones del día 2, se confirmó que la probabilidad se elevó hasta un 100% de colisión con la Tierra, el día 20 de octubre. Según los cálculos, el asteroide golpeará en un área de Europa central y afectará a Alemania, República Checa, Austria, Eslovenia y Croacia.

¿Qué causaría el impacto de un asteroide en la Tierra? Esta es la simulación de la NASA

*El escenario de impacto de asteroide hipotético de 2021 PDC, día 3, que muestra una estimación actualizada del rango de impacto en Europa. Créditos: NASA / JPL.

En el día 3 finalmente se supo que el tamaño del asteroide ronda los 140 metros de ancho, “lo que reduce significativamente el tamaño del peor de los casos y las correspondientes energías de impacto del peor de los casos”, según el informe de hoy.

Sin opciones de mitigación en el espacio

El informe de hoy también incluye datos que indican que existe un 21% de posibilidades de que más de 1 millón de personas se vean afectadas y un 74% de posibilidades de que más de 100.000 personas se vean afectadas. En el peor de los casos, 6.6 millones de personas se verían afectadas en una región que mide 250 kilómetros desde el punto de impacto. Aunque la situación todavía se encuentra bajo incertidumbre. Solamente una cosa es segura; no hay “opciones de mitigación en el espacio posibles, la respuesta de emergencia civil es crítica”.

¿Qué causaría el impacto de un asteroide en la Tierra? Esta es la simulación de la NASA

Una vez más toda esta situación es hipotética y no es real, sólo forma parte de un evento de seguridad mundial. Un ejercicio en sumo interesante que nos recuerda la amenaza latente de colisión de asteroide pero que, con los esfuerzos y la tecnología actuales, podría llegar a evitarse en caso de que se presentara. De ahí la importancia de este tipo de simulaciones.

Total
7
Share