La Increíble Simulación Del Nacimiento De Estrellas (video)

La increíble simulación del nacimiento de estrellas (video)

Logran la simulación 3D más realista del nacimiento de estrellas que ayudará a comprender la composición del Universo que habitamos.

La curiosidad del hombre apunta más allá de los horizontes visibles. ¿Cómo se formó nuestro Sol? O mejor aún ¿Cómo nacen las estrellas?, son preguntas que rondan constantemente la mente de científicos, pero también de aquellos que no se dedican a la ciencia. Curiosear es parte intrínseca de los humanos y la tecnología nos ha permitido ir más allá de nuestro mundo. Incluso cuando se trata de la vida de estrellas, el tiempo para estudiarlas ya no es un impedimento, recientemente se logró la simulación más realista que nos aclara el nacimiento de estos cuerpos.

La increíble simulación del nacimiento de estrellas (video)

Las estrellas siempre han estado en la mira de la humanidad, gracias a ellas aprendimos a orientarnos en la bóveda celeste. Y ayudaron a los primeros navegantes aventureros a llegar a sus destinos. Pero estudiarlas no ha resultado nada sencillo, ya que estas gigantes gaseosas son longevas en términos de millones de años. Pero poco a poco los astrofísicos siguen descubriendo cómo es que se formaron las estrellas, su evolución y ciclo de vida.

La increíble simulación del nacimiento de estrellas (video)

Ahora un equipo que incluye astrofísicos de la Universidad de Northwestern, ha desarrollado una simulación 3D de formación estelar, la más realista de la historia. El resultado es un espectáculo visual que transporta a los espectadores hasta el cosmos para apreciar una colorida nube de gas, que más tarde se transformará en estrellas fulgurantes. Se trata de la primera simulación que moldea a la par el nacimiento, la evolución y la dinámica de las estrellas.

Formación Estelar de Entornos Gaseosos

Lo lograron gracias a STARFORGE (Formación Estelar de Entornos Gaseosos), el primer marco computacional capaz de simular una nube de gas completa, 100 veces más masiva de lo que era posible con anterioridad. La simulación es de suma importancia para el estudio de las estrellas, une factores como la retroalimentación estelar, incluidos los chorros, la radiación, el viento y la actividad de supernovas cercanas. STARFORGE ha logrado conjuntar todos estos complejos procesos y observar su incidencia e interacción con la formación estelar.

La increíble simulación del nacimiento de estrellas (video)

“Otros modelos solo han podido simular una pequeña parte de la nube donde se forman las estrellas, no toda la nube en alta resolución. Sin ver el panorama general, pasamos por alto muchos factores que podrían influir en el resultado de la estrella”, explica Michael Grudić, coautor de la investigación.

La increíble simulación del nacimiento de estrellas (video)

La primera simulación resultante del STARFORGE, muestra una masa de gas millones de veces más grande que la masa de nuestro Sol. A medida que la nube de gas de colores vibrantes evoluciona, va formando estructuras que colapsan y se rompen en pedazos. Estos a su vez formarán estrellas individuales que lanzarán chorros de gas hacia afuera desde ambos polos, perforando la nube circundante. El proceso culmina cuando el gas se ha consumido por completo y no queda más material para el nacimiento de nuevas estrellas.

Se espera que los resultados subsecuentes de la investigación, ayuden a comprender la formación estelar más a fondo. Que a su vez llevará a los científicos a comprender de mejor manera el nacimiento de las galaxias. Un salto sin duda muy grande, que podría darnos más luz sobre el Universo que habitamos.

Referencias:
Grudić, M. Guszejnov, D. Hopkins, P. Offner, S. Faucher, C. (2021) STARFORGE: Toward a comprehensive numerical model of star cluster formation and feedback, Monthly Notices of the Royal Astronomical Society. DOI

Total
0
Share