No sólo hay sangre roja y azul: también hay dorada (y es la sangre más rara del mundo)

No sólo hay sangre roja y azul: también hay dorada (y es la sangre más rara del mundo)

Tiene la capacidad de salvar vidas, pero pone en riesgo a quien la lleva en sus venas.

Evidentemente, la sangre es sólo roja. Pero asociarla con un color también ha servido no sólo para clasificar a los seres humanos, que se dividían entre aristócratas y plebeyos –con todo lo clasista que hay en dicha distinción–, sino también para diferenciar entre los tipos de sangre.

Claro, los tipos de sangre se dividen en letras, así como en los signos positivo y negativo. Pero además existe un curioso tipo de sangre al que se le ha llamado “sangre dorada”, haciendo alusión a una metáfora. Porque no se trata de una nueva clasificación clasista, sino de una verdadera variación de tipo sanguíneo, cuyo nombre científico es Rh nulo.

La sangre dorada es el tipo de sangre más raro del mundo.

Se le compara con el oro por que es muy valiosa:
hasta ahora sólo se han conocido 43 personas con sangre dorada.

No sólo hay sangre roja y azul: también hay dorada (y es la sangre más rara del mundo)

Lo que la hace tan especial es que los tipos de sangre más comunes son A, B, AB y O, letras que ayudan a saber qué tipo de proteínas recubren a los glóbulos rojos. Estas proteínas son llamadas “antígenos”, de los cuales existen los A y los B, que dan sentido a la clasificación por letras. Por ejemplo, un tipo AB significa que los glóbulos rojos tienen ambos antígenos, mientras que los glóbulos rojos de un tipo A tendrán antígenos A en la superficie y anticuerpos contra los antígenos B en el plasma.

A su vez, el tipo de sangre O significa que los glóbulos rojos no tienen antígenos, mientras que si un tipo de sangre es positivo esto implica que tiene otro tipo de antígeno: el factor RhD. En cambio, si es negativo, esto quiere decir que no lo tiene.

Además de estos tipos de sangre, existen más de 300:
160 de ellos son “normales”.

Y es que el factor RhD cuenta con más de 50 variaciones.

Tal como la sangre tipo O negativo, los glóbulos rojos de la sangre dorada no tienen antígenos, ni tampoco el factor RhD más común. La diferencia radica en que la sangre dorada tampoco cuenta con ninguno de los otros tipos de RhD, lo cual es una rareza en el mundo sanguíneo.

Eso convierte a sus portadores en donadores muy especiales, pues aunque esta sangre no puede ser administrada en todos los casos, tiene el potencial de salvar vidas muy específicas. Y es que la sangre dorada puede ser transferida a todos los que tengan tipos de sangre inusuales. Aunque, por lo mismo, quienes tienen Rh nulo corriendo por sus venas se ven en la dificultad de conseguir donadores, y además suelen tener facilidad para contraer anemia leve.

Es así que la sangre dorada tiene una dialéctica que funciona como una metáfora de la vida: todo tiene su lado positivo, su lado negativo y sus mediaciones. Este tipo de sangre vale su peso en oro, pero puede ser una carga para quien la posee.

 

* Imágenes: 1) Havoc and Consequence; 2) Nat Geo

Total
72
Share