¿Sabes qué contiene el bote de yogurt Yopli de Yoplait?

¿Sabes qué contiene el bote de yogurt Yopli de Yoplait?

Cada botecito de 150 g contiene sólo 1 g de manzana y 12.3 gramos de azúcar añadida, equivaliendo a prácticamente 2 ½ cucharadas cafeteras de azúcar.

“Yopli, la marca de Yogurt infantil, tiene una consistencia y sabor delicioso que no sólo les encantará a los niños, sino también los ayudará en su desarrollo físico e intelectual gracias a que está fortificado.” Estas ideas son las que hacen creer que este alimento es la mejor opción nutricional para nuestros hijos… Pero ¿y si no fuera así?

Este producto está dirigido a la población infantil: su etiqueta es muy colorida, con una caricatura de un niño sobre una patineta. En grande, están las palabras que dan a entender que es el alimento mágico para un mejor desarrollo; en pequeño e ilegible, la información nutricional de una porción de 100 g (cuando el botecito es de 150 g):

Cada botecito de 150 g contiene sólo 1 g de manzana y 12.3 gramos de azúcar añadida, equivaliendo a prácticamente 2 ½ cucharadas cafeteras de azúcar. Es decir, el yogurt cubre desde el 62 por ciento hasta el 82 por ciento de la cantidad máxima tolerada de azúcar para cualquier niño o niña. En consecuencia, el alto consumo de azúcar de este producto se le asocia no sólo a problemas metabólicos (obesidad) y diabetes, sino también a adicción al azúcar.

El producto cuenta con 21 ingredientes en total (Leche entera pasteurizada, azúcar, preparado de fruta 2.8% (azúcar y/o de jarabe alta fructosa, manzana 24%), sabor manzana, pectina, ácido cítrico, sorbato de potasio y/o benzoato de sodio, almidón modificado, mezcla de vitaminas y minerales (A, B1, B2, B12, ácido fólico, calcio), colorantes (amarillo 5 y amarillo 6), sólidos de leche, almidón modificado, jarabe de alta fructosa, pectina, sucralosa, cultivos lácticos). Entre los cuales están los colorantes artificiales que inducen cambios de conducta, como la hiperactividad y déficit de atención; el jarabe de maíz de alta fructosa, cuyo consumo excesivo se encuentra asociado con la diabetes tipo 2; el endulzante artificial (sucralosa) que induce a acostumbrar el paladar a sabores intensamente dulces, lo cual no es recomendable para niños o niñas.

De acuerdo con El Poder del Consumidor, este producto no es recomendado para uso habitual en adultos, aunque se puede consumir como postre. Tampoco es recomendable para niños, debido a las altas cantidades de azúcar, de colorantes artificiales y la presencia de sucralosa.

 

Total
0
Share