Revolución En 2 Ruedas: Iniciativa Civil Impulsa El Uso Mundial De La Bicicleta

Revolución en 2 ruedas: iniciativa civil impulsa el uso mundial de la bicicleta

Bikestorming planea que para el 2030 el 51% del transporte urbano mundial sean bicicletas. Para algunos es una utopía, para algunos será una realidad.

Revolución en 2 ruedas: iniciativa civil impulsa el uso mundial de la bicicleta

Parece que la cumbre Río + 20 fue una enorme decepción. La gran cantidad de problemas ambientales que se puso sobre la mesa no fue suficiente para que los representantes de cada Estado pusieran manos a la obra. Por ello, Mati Kalwill decidió emprender una acción a partir de la sociedad civil.

Bikestorming es un movimiento que pretende llevar a la bicicleta a un lugar de mayor escala: el transporte urbano más utilizado a nivel mundial que, para Kalwill, se traduce en que el 51% de personas utilicen una bicicleta como su principal medio de trasnporte.

Aunque la idea no es fácil de implementar, las principales herramientas para ello son el arte y la cultura. En Buenos Aires, una ciudad que no tiene arraigada la cultura del uso de la bicicleta, La Vida en Bici es un ejemplo de prosperidad y logros en la cultura de este medio de transporte.

Por ahora, las bicicletas están contempladas en las agenadas políticas de las ciudades de Mendoza, Rosario, Posadas y Córdoba.

Para fortuna de Kalwill, existen las redes sociales. A través de ellas está compartiendo el mensaje que lleve a las grandes urbes a considerar el uso del automóvil por otro medio de transporte más económico y eco amigable: la bicicleta.


[TREEHUGGER]
Total
0
Share