A menudo forma parte de los cuestionamientos existencialistas, tratar de descubrir cuál es el propósito de nuestra estancia en este plano terrenal. Milenios enteros la humanidad ha dedicado a intentar comprender esta pregunta y a la par, entender cómo funciona la mente que bien podría resultar una consecuencia inmediata del raciocinio. O si bien, detrás de todo puede que la existencia del alma no sea una idea tan descabellada. Nada está dicho en ese sentido, al no formar parte de lo tangible, comprobar o desestimar la existencia del alma es casi imposible. Pero en caso de que fuese cierto, que detrás del cascarón orgánico existiera una entidad que trasciende las leyes de lo terrenal, entonces tendría que existir una posibilidad de que no sólo tenga la capacidad de habitar una sola vez en el plano físico. Aquí es donde surgen las preguntas sobre si la reencarnación y las historias sobre vidas pasadas pueden resultar ciertas o no.
Investigaciones psiquiátricas sobre la viabilidad de la reencarnación
Las dudas sobre esta posibilidad se incrementan todavía más cuando existen personas que experimentan recuerdos que no pertenecen a su vida actual. Acontecimientos que han sido poco estudiados científicamente bajo una óptica más psicológica que mística. El Dr. Jim B. Tucker es profesor de psiquiatría y ciencias neuroconductuales en la Universidad de Virginia, y luego de que niños pacientes llegaran a él con recuerdos de vidas pasadas, decidió emprender una investigación sobre la reencarnación.
La reencarnación es vista como el traspaso de la consciencia humana o mejor dicho, del alma, de un cuerpo a otro, que requiere de un ciclo de nacimiento-muerte-nacimiento. En otras palabras, es la transmigración del alma intacta de un cuerpo a otro cuando alguno el vehículo orgánico ha concluido su vida. En posturas ideológicas como el budismo y el hinduismo, se habla sobre la reencarnación y las vidas pasadas de forma muy natural.
El Dr. Jim B. Tucker ha estudiado distintos casos en psiquiatría y describe que la reencarnación podría tratarse de un hecho real. Ha logrado documentar más de 2,500 casos de experiencias de niños asociadas a vidas pasadas. Los detalles con los que los niños logran recordar momentos que no forman parte de su vida actual llamó la atención de Tucker.
El psiquiatra entonces se introdujo en una investigación sobre la reencarnación, que ha durado más de 20 años y que ha quedado plasmada en su libro ‘Regreso a la vida’, donde expone los casos más impactantes de recuerdos que llegaron a niños pequeños de vidas pasadas.
Una vida pasada en Hollywood
Uno de los casos más impactantes es el de Ryan Hammons, un pequeño que a los 4 años de edad demostró una afición empedernida por la cinematografía. Sin embargo, la historia de Ryan cambió cuando en medio de la noche despertaba con terrores nocturnos y diciendo a su madre que su “corazón había explotado cuando estaba en Hollywood”.
El pequeño comenzó pronto a externar recuerdos que no pertenecían a su vida actual. Recordaba haber tenido una mansión en pleno Hollywood, a miles dekilómetros de su hogar actual ubicado en Oklahoma. Su madre intentó ayudar al pequeño ha llegar a una comprensión más elevada y comenzó a comprar libros históricos de cine. Y entre uno de ellos, Ryan se reconoció a sí mismo entre el casting de la película Night after Night, de 1932.
Entre las sesiones con el Dr. Tucker, Ryan logró recordar el nombre de su antiguo huésped, Martin Martyn. Tucker logró contactar a la hija del actor y corroboró que el niño conocía bastantes destalles significativos en la vida del actor, que más tarde la hija confirmó.
Esta es tan sólo uno de los casos, de los más de 2,500 que Tucker ha logrado estudiar y que lo hacen pensar, que los recuerdos sobre vidas pasadas, podrían significar que la reencarnación es viable. Aunque claro que la decisión sobre si creemos en ella o no, depende enteramente de cada quien.