¿quieres Ser Un Influencer? Esta Nueva Red Social Podría Hacerlo Posible (bajo Ciertas Condiciones)

¿Quieres ser un influencer? Esta nueva red social podría hacerlo posible (bajo ciertas condiciones)

En esta red social te conviertes automáticamente en un influencer y no tendrás que preocuparte por los likes: te presentamos Botnet.

¿Cómo ser famoso en una red social rápidamente? Esta es la pregunta de muchos que navegan en redes esperando convertirse en influencers. Ser una celebridad de Internet no es nada sencillo y con la esperanza de convertirnos en alguien relevante para otros detrás de una pantalla, hemos dejado ir la esencia de la vida.

¿Quieres ser un influencer? Esta nueva red social podría hacerlo posible (bajo ciertas condiciones)

Sin embargo, si lo que te preocupa es sentir que no eres lo suficientemente popular no tienes de qué preocuparte, seguro Botnet lo resuelve. Las cantidades masivas de followers y likes que todos quisieran están a un clic de hacerse realidad.

Para esto Billy Chasen, artista e ingeniero informático, decidió crear cientos de bots que le otorgaran unos cuantos likes automáticamente. Esta red social falsa llena de bots aduladores se llama Botnet y es una aplicación que puedes descargar gratis en tu celular.

La red es como un Facebook simplificado en donde solo estarán tú y los bots. Únicamente verás tus publicaciones y la interacción falsa de los bots en ellas. Pero no creas que serán comentarios absurdos y sin sentido. Los códigos están realmente diseñados para crear todo un ambiente creíble alrededor de tus publicaciones. Botnet es la aplicación perfecta para simular una experiencia de fama en Internet, ¿no te convence?

¿Quieres ser un influencer? Esta nueva red social podría hacerlo posible (bajo ciertas condiciones)

Tal vez quieras pensarlo mejor, ya que puedes duplicar la interacción de los bots por 0.99 dólares, así como agregar un “papá bot” que haga bromas y otras curiosidades que se viven en las redes reales. Hasta ahora Botnet cuenta con 20,000 usuarios humanos que decidieron sumergirse más en la irreal burbuja de las redes.

Esta extraña fascinación por observar la vida de los demás nos ha llevado a convertirnos en aduladores constantes o en haters que viven detrás de una pantalla. Y en Botnet no es distinto: existen el odio y la envidia, y también el amor; todo es exactamente igual que en otras plataformas, con la única diferencia de que los likes falsos aumentan.

 

Una red social menos real y llena de más bots

¿Cuántos de nosotros realmente sentimos empatía por lo que vemos? ¿En verdad nos detenemos a reflexionar sobre el contenido o sólo reaccionamos como bots dando likes y escribiendo comentarios sin sentido? Podríamos utilizar Botnet como un campo de estudio sobre el Internet y nuestro comportamiento dentro de la red. Es posible que la red social falsa funcione como un lugar en donde nada se vuelve realmente serio, pero al final del día nada es real.

Esta red social se une a un grupo digital que nos ha alejado de lo verdaderamente importante: vivir. Nos empeñamos en mostrar algo que nos parece divertido, interesante, gracioso o importante para después esperar una calificación de otras personas y volver a buscar algo que publicar.

¿Quieres ser un influencer? Esta nueva red social podría hacerlo posible (bajo ciertas condiciones)

Igor Kozack

Tal vez la solución a la ambición por la fama en redes no se debe arreglar con más likes falsos, sino entendiendo que fuera de cualquier aplicación, red o juego existe algo más importante, algo más entretenido o que nos otorga más valor. Las redes sociales jamás se irán. En el futuro puede que surjan otras miles que nos quieran atraer a un sistema de “me gusta”, “me enoja”, etc., pero estará en nosotros tomarlas en serio o utilizarlas como un simple pasatiempo.

 

Total
0
Share