Pese a las malas administraciones de políticos y autoridades económicas de distintos países del mundo, las personas han optado por medidas que resulten económicas, sencillas, beneficiosas y, sobre todo, amigables con el planeta. Por ello ha habido un “retroceso” en el mercado interno que, paradójicamente, está ayudando a miles de personas que brindan servicios, pretenden permutar un objeto o solo quieren probar una nueva alternativa a la hora de adquirir un producto, se trata del trueque.
Ecoosfera te dice cuáles son los 10 mejores sitios web para que intercambies todo tipo de objetos y servicios.
Más allá del beneficio económico que representa esta actividad, el planeta termina por agradecer este tipo de acciones que, por razones de contaminación y re aprovechamiento, benefician al planeta.
Bookmooch.com : Intercambia libros usados y acumula puntos para comprar libros que otras personas ya no quieran.
Slabon.es : si te gustan los libros y los videojuegos (y vives en España) este sitio es el ideal para ti.
Polyglot.com : intercambia tu idioma vía Skype, Google Talk, Facebook, etc.
Home for Home: intercambia tu casa con la de otras personas alrededor del mundo. Así te ahorras el hotel y las dificultades que esto conlleva.
Loquo.com : Intercambia conocimientos y habilidades sobre cualquier tema.
Quierocambiarlo.com : puedes anunciar prácticamente cualquier objeto que deseas intercambiar. Los anuncios nunca caducan, por lo que es probable que fácilmente se concrete una operación.
Creciclando : es especialista en artículos para niños y mamás, ya que puedes encontrar juguetes, ropas y accesorios de maternidad.
Cadena de Cambios: “Todos queremos conseguir cosas y no nos viene bien gastar, pero poseemos cosas o habilidades de las que nos desharíamos u ofreceríamos a cambio de otras que nos interesan.” Bajo este lema es como trabaja este sitio, ¿alguna explicación?
Para ver más sitios de truque, sigue este enlace.
[SINDINERO]