Aldous Huxley fue uno de los escritores más influyentes en el pensamiento moderno y uno de los primeros psiconautas en evocar sus escritos hacia la distopia futurista. Nació en Inglaterra un 26 de julio de 1894, aunque mástarde emigró a Los Estados Unidos. Con una escritura sumamente subversiva, se encargó de abrir espacios reflexivos hacia la crítica de la hegemonía. Escribió más de 50 libros, entre los que sin duda destaca ‘Un mundo feliz’, la novela por excelencia de la distopia futurista.
¿Quién fue Aldous Huxley?
Aldous nació en medio de una familia de intelectuales, cuyo apellido ya era bien reconocido en la sociedad británica. Era nieto del destacado biólogo Thomas Henry Huxley, además su padre Leonard Huxley también dedicó su vida a las letras. Con semejante ascendencia no resultó sorpresivo que los 3 hijos de Leonard y Julia Huxley, dedicaran sus vidas también a la ciencia y el estudio. Andrew y Julian se dedicaron a la fisiología y a la biología respectivamente. Mientras que la visión desconfiada del sistema hegemónico, hizo que Aldous se encaminara hacia la escritura.
Sorpresivamente, la escritura de Huxley comenzó cuando este atravesaba por momentos muy duros en su vida. Durante su adolescencia experimentó problemas con su vista debido a una infección que provocó la inflamación de sus córneas. Aldous estuvo casi ciego durante al menos 18 meses de su vida, situación que lo alejó de seguir los pasos de su familia evocada a la medicina. Con la vista debilitada, estudiar medicina le resultó imposible y en cambio comenzó a escribir a tan temprana edad. A la corta edad de 17 años comenzó a escribir cuando estaba casi completamente ciego.
Ya recuperado de la vista, Huxley estudió literatura inglesa y se adentró en el conocido círculo de Bloomsbury, conformado por los más grandes intelectuales británicos de aquella época. Mantuvo una estrecha amistad con Virginia Woolf, Lytton Strachey, Bertrand Russell y DH Lawrence.
En 1921, Huxley se trasladó hasta Italia en compañía de su esposa Maria Nys y posteriormente a Forte dei Marmi, donde escribió su primera novela Crome Yellow (1921). Esta le valió una sólida reputación como escritor que más tarde fue creciendo hasta convertirse en uno de los pensadores más influyentes y críticos del sistema ideológico de la época moderna. Más tarde llegaron Antic Hay (1923), Those Barren Leaves (1925) y Point Counter Point (1928). Todas ellas eran obras sarcásticas e irónicas sobre la sociedad moderna y una crítica a la moralidad contemporánea.
Un mundo feliz
Pero su genialidad apenas estaba a punto de alcanzar su punto máximo de inflexión. En 1932 publicó su novela por excelencia de la distopia futurista ‘Un mundo feliz’. La novela sigue dando puntos importantes para la reflexión ante una visión pesimista del mundo, que muestra una sociedad regida por el condicionamiento psicológico como parte de un sistema inmutable de castas. Esta novela le valió el reconocimiento mundial a tal grado que aun a más de siete décadas de haber sido publicada, sigue presente entre los críticos de la hegemonía.
Aldous Huxley murió el 22 de noviembre de 1963 en New York a los 69 años de edad, a causa de un cáncer de lengua que se le diagnosticó en 1960. Pidió que se le administraran los últimos cuidados paliativos para tener una muerte plácida y digna. Sus cenizas descansan en Inglaterra junto a las de su familia.