Publicidad que limpia: el singular caso de un anuncio en Manila

Publicidad que limpia: el singular caso de un anuncio en Manila

El Río Pasig, Manila, atraviesa la ciudad y lleva consigo toda la polución del agua. Fue declarado biológicamente muerto hace 20 años, pero ahora un nuevo proyecto le ha dado al agua una nueva esperanza.

En el mejor de los casos, los asentamientos humanos se dan gracias a cierto nivel de planeación. Nuestros ancestros tomaron la decisión de erigir una ciudad en un espacio bien ubicado, con una fuente de agua dulce cerca, en un espacio apto para el crecimiento de la población. Muchas veces, con este crecimiento, los avances médicos y tecnológicos, espacios que solían ser verdes y limpios se llenan de esmog y otros tipos de contaminación.

Afortunadamente, el mismo ímpetu tecnológico que ha resultado en la contaminación de estos espacios, ahora se mueve en contracorriente y busca limpiarlos con desarrollos y proyectos que se mantienen en sintonía con el medio ambiente. Entre estos se encuentra el libro que purifica el agua.

Otro de estos proyectos es el anuncio acuático de Manila. La marca de cosméticos orgánicos Shokubutsu Hana de Japón, la Comisión de Rehabilitación del Río Pasig, Vetiver Farms de las Filipinas y la agencia TBWASMP se unieron para crear un anuncio flotante que absorbe la contaminación del mismo, cuyos altísimos niveles le han quitado por completo todos sus atributos naturales.

El anuncio dice: “Río limpio pronto”. Según el equipo que estuvo a cargo del proyecto, la instalación puede limpiar entre 7,500  y 30,000 litros de agua cada día. Planean instalar más anuncios de este tipo en todo el río.

Total
0
Share