Primer contacto occidental con una tribu perdida en la selva de Perú

Primer contacto occidental con una tribu perdida en la selva de Perú

El primer contacto con miembros de la tribu Mashco-Piro fue captado en video. Sus zonas de caza se han visto afectadas por la urbanización, por lo que se cree que esto los hace buscar contacto con pueblos occidentalizados.

La comunidad de los Mashco-Piro son una de las tribus más aisladas del planeta. Con una población estimada en menos de mil habitantes, los Mashco-Piro son una de las 15 “tribus perdidas” en la zona del Amazonas que corresponde a Perú; fue por ello que los pobladores de la comunidad Yine se sorprendieron cuando decenas de Mashco-Piro salieron de la selva y trataron de hacer contacto con ellos.

El grupo de activistas locales AIDESEP filmó uno de los encuentros en video en la zona de Las Piedras, en el suroeste del Amazonas. En él pueden verse a miembros de la tribu, de todas las edades, tratando de cruzar el río. El encuentro tuvo lugar durante tres días, y a decir de los intérpretes, los Mashco-Piro explicaron en una lengua 2/3 comprensible para los Yine que necesitaban comida, cuerdas y machetes.

https://www.youtube.com/watch?v=MgHxmZOZYmQ

La situación fue tensa porque los Yine, por orden del gobierno peruano, no pueden permitir que las “tribus perdidas” salgan de la selva: el sistema inmunológico de estas poblaciones nunca se ha enfrentado a las enfermedades que han diezmado por siglos a los pobladores de Europa, Asia y América, por lo que el riesgo de una epidemia es sumamente alto y podría ser fatal para su forma de vida.

Según miembros de la AIDESEP, el desarrollo urbano de Perú ha hecho que las zonas de caza de los Mashco-Piro se hayan visto afectadas; además, también son afectados por las frecuentes exploraciones de vehículos aéreos que sobrevuelan la zona a baja altura buscando petróleo y yacimientos de gas natural. Se estima que entre 12 y 15 mil personas viven en la selva al este de los Andes.

[io9]
Total
0
Share