En las últimas semanas hemos sido testigos de los fríos que inundan los paisajes tanto urbanos como rurales de México. Salimos de casa cubiertos con cualquier vestimenta que nos ayude a mantener el calor y así evitar que virus como el de la gripa alcancen a nuestro organismo. Para lograrlo necesitamos primero procurarnos herramientas que protejan al cuerpo como, por ejemplo, la alimentación.
¿Qué tipo de alimentos son los ideales para esta temporada invernal? ¿Qué tan seguido debemos consumirlos? ¿Cuál es la dieta indispensable?
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, es recomendable consumir cinco piezas de frutas y verduras al día; sin embargo, es importante tomar en consideración la dieta que la persona lleva.
En ocasiones, con una dieta alta en proteínas (en especial de animales) es necesario equilibrar y alcalinizar el organismo por medio de las frutas. Por otro lado, con una dieta basada en verduras y cereales integrales no es recomendable consumir tanta fruta, ya que puede inclusive debilitar al organismo.
Si se desea tener una dieta con mayor cantidad de frutas lo mejor es consumir frutas de la temporada, ya que “la naturaleza es sabia y nos da lo que necesitamos allí donde estemos”. Esto sucede puesto que consumir frutas tropicales en un país frío (y en pleno invierno) favorece la pérdida de calor del cuerpo. Existen algunas frutas de temporada ideales para el invierno, tales como manzanas, peras, plátanos y cítricos.
En cambio, de acuerdo con los nutriólogos, es recomendable aumentar el consumo de verduras ya que son una fuente rica de vitaminas y minerales, en especial el brócoli, la col y el perejil. Inclusive, las fuentes de vitamina B, A y E se centran en cereales, legumbres y verduras verdes (y no tanto en frutas).