Un Recorrido Por La Historia De Las Pandemias A Través De Un Mapa Interactivo 🦠

Un recorrido por la historia de las pandemias a través de un mapa interactivo 🦠

La reciente epidemia por coronavirus nos recuerda que desde tiempos antiguos las pandemias cruzaron el mundo entero marcando la historia del ser humano.

Distintas pandemias a lo largo de la historia han tenido un gran impacto en el desarrollo de la vida humana. Desde diciembre de 2019, el coronavirus mantiene al mundo entero recluido en sus fronteras. Las organizaciones internacionales advirtieron de los efectos de esta pandemia si no se toman las medidas necesarias, pero esta situación, más allá de mantenernos inquietos, nos recuerda la historia de varias epidemias.

Un recorrido por la historia de las pandemias a través de un mapa interactivo 🦠

Archivo

Pocos estamos familiarizados con las epidemias que han marcado el rumbo de la historia. Hoy es el COVID-19 y hace miles de años fue la peste negra. Mientras enfrentamos la cuarentena es bueno informarse, saber más de cómo eran las pandemias hace algunos miles de años y cómo son ahora.

 

Historia de las pandemias globales

El mapa interactivo de las pandemias más importantes de todo el mundo (realizado por el youtuber EmperorTigerstar) muestra el inicio, desarrollo y avance de las pandemias desde el 431 a. C. hasta el 1353 d. C.

En algunos sitios la peste arrasó con las civilizaciones, mientras que en otros lugares sólo se registraron pequeños brotes (los cuales fueron tan mínimos que es posible que no alcances a visualizarlos en el mapa).

Un recorrido por la historia de las pandemias a través de un mapa interactivo 🦠

Jerome Favre

No obstante, este recorrido virtual es una excelente forma de entender lo que sucedió en el pasado para corregir la forma de actuar en el presente. La peste negra cobró alrededor de 200 millones de vidas en toda Europa.

Años después de cuando se creyó que la peste había desaparecido, surgieron brotes en otras ciudades que se consideraron como plagas locales. Éstos no fueron precisamente una pandemia, pero se considera que también forman parte de la historia de la peste negra.

Aunque hasta el momento el coronavirus no ha atacado con la misma fuerza mortífera que estas plagas o pandemias antiguas, no podemos subestimarlo. Implementar adecuadamente los protocolos de seguridad e higiene y mantener nuestra cuarentena ayuda a salvar vidas. Haciendo un recorrido por la historia, estas han sido las…

Plagas y epidemias en la historia del ser humano

  • <::marker>
    Plaga de Atenas 430 a. C. – Atenas.
  • <::marker>
    Peste antonina 165 a 180 d. C. – Roma.
  • <::marker>
    Peste de Justiniano 541 d. C. – Egipto, Constantinopla y Mediterráneo Oriental.
  • <::marker>
    Peste negra 1300 a 1390 d. C. – Asia, Mediterráneo y Europa occidental.
  • <::marker>
    Viruela 1518 a 1520 – España, México y Perú.
  • <::marker>
    Cólera 1816 a 1966 – la India, China, mar Caspio, Londres, Nueva York, Rusia, África y prácticamente toda Europa.
  • <::marker>
    Gripe española 1918 a 1919 – Estados Unidos y Europa.
  • <::marker>
    Gripe asiática 1957 – Pekín, Hong Kong, Singapur, la India, Australia, África, Europa y Estados Unidos.
  • <::marker>
    Gripe de Hong Kong 1968 – China y el resto del mundo.
  • <::marker>
    Gripe rusa 1889 a 1890 – Rusia, Europa y Estados Unidos.
  • <::marker>
    Ébola 1976 y 2014 – África, España y Estados Unidos.
  • <::marker>
    SARS 2002 a 2003 – China, Vietnam y el resto del mundo.
  • <::marker>
    Gripe aviar cepa H5N1 2005 – Corea del Sur y el resto del mundo.
  • <::marker>
    Gripe AH1N1 2009 a 2010 – México, Estados Unidos, Canadá y el resto del mundo.
  • <::marker>
    COVID-19 2019 a 2020 – China, Europa, Estados Unidos y el resto del mundo.
  •  

    Total
    0
    Share