Tras determinar que la construcción de una planta de semillas OGM de Monsanto es inconstitucional, un jurado de las Malvinas Argentinas en la Provincia de Córdoba ha suspendido las actividades de la trasnacional en la región.
Además de apelar la construcción de la planta, el grupo de activistas dedicó 113 días a resguardar el terreno donde la planta sería construida, evitando que los trabajadores entraran.
La declaración que Monsanto dio a los activistas fue “Por más de tres meses los trabajadores de Monsanto y los contratistas no han podido ejercer su derecho de trabajar, debido a las acciones de los extremistas que bloquearon el lugar, incitaron a la violencia y sistemáticamente ignoraron las decisiones jurídicas.”
Ya que Monsanto planea apelar la decisión, porque consideran que han actuado de acuerdo a la ley, un estudio ambiental será llevado a cabo para determinar el futuro impacto de la planta en región. Los resultados del mismo estarán listos en febrero.
Este es el último esfuerzo en una larga lista de ejemplos de la rebelión en contra de Monsanto, podemos recordar por ejemplo el caso de los campesinos en Colombia, el niño que dictó la devastadora conferencia en contra de la trasnacional y la prohibición de OGMs en Europa. ¿Tu que haces para oponerte a Monsanto?
También en Ecoosfera: Las consecuencias del uso de agroquímicos de Monsanto en Argentina (VIDEO) y 5 ideas aplicables en la vida diaria para enfrentar la amenaza de Monsanto.